Promueven que espacios públicos pasen a ser gestionados por el Municipio de Resistencia
En una jornada destinada a recuperar espacios públicos de la ciudad, la Fundación La Casa Común junto a representantes de los partidos Lealtad Popular, Intransigente y Unir Chaco. Apuntan a promover un circuito turístico local para los vecinos que no pueden viajar en verano y evitar comercializaciones ilegales,obras e inundaciones en los parques de Resistencia
Están en el centro del debate, los parques Urbano Tiro Federal, Caraguatá, de la Democracia, Laguna Argüello, lineal Soberanía Nacional, entre otros.
Promovido por la Fundación La Casa Común, y de manera conjunta con representantes de los partidos Lealtad Popular, Intransigente y de Unir Chaco, iniciaron las jornadas para recuperar los espacios públicos de la ciudad que se encuentran actualmente “en un estado de abandono” en manos del Gobierno Provincial. El objetivo es promover un circuito turístico local para los vecinos que no pueden viajar en la temporada de verano y evitar comercializaciones ilegales, futuras obras e inundaciones en los parques de Resistencia.
El encuentro desarrollado en el cruce de la peatonal Raúl Alfonsín y avenida Alberdi, resalta el valor turístico y de esparcimiento familiar que podrían tener el parque Caraguatá, el autódromo, el parque Tiro Federal, entre otros.
En este sentido, Atilio Velázquez, explica: “Convocamos a los vecinos a aprovechar los parques, espacios públicos y apoyar la defensa del medio ambiente”. Además, el integrante de CER reitera: “Solicitamos que se recupere el manejo de todos los parques de Resistencia que hoy no se pueden aprovechar, si no cuidamos nuestros espacios verdes que son parte de los humedales del Chaco, se van a ocupar por obras públicas y se pone en peligro a toda la ciudad con posibles inundaciones”.
Mientras que Raúl Falcón, integrante del Partido Intransigente, remarca el apoyo a la iniciativa en defensa de los parques y espacios públicos de Resistencia y agregó: “Vemos con preocupación el estado de abandono de los parques que son para la familia, estamos trabajando en solicitar al Gobernador del Chaco que transfiera los parques de la ciudad al Municipio”.
Por su parte, Emiliano Colussi, representante de UNIR Chaco, expresa que se solicita “el traspaso de los espacios verdes porque se los ve muy deteriorados” y enfatiza: “Necesitamos que la municipalidad tenga competencia de los mismos para evitar que haya comercializaciones ilegales, el objetivo es que en tiempos de pandemia, los ciudadanos tengan espacios donde poder respirar aire libre y disfrutar con alegría de los parques”.
Finalmente, Anibal Rafault, artista compositor de la canción del Caraguatá, explica que la campaña promueve la conservación del espacio de humedales que tiene la ciudad y reitera: “Compuse la canción para apoyar y defender los humedales de Resistencia”.
Te puede interesar
Nuevos cortes en las calles de Resistencia
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Rige el alerta meteorológico por lluvias
La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.
Cámara de Comercio de Resistencia invita a capacitación sobre IA para el comercio local
La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Tareas de limpieza, en la laguna de detrás del hipermercado
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Está activado el protocolo preventivo del sistema hídrico de Resistencia
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
Pintan señalizaciones en calle Irigoyen, en Resistencia
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.