Emerenciano Sena: La salida de todo es que el pueblo deje de votar a la derecha y al progresismo
Emerenciano Sena, el dirigente social y líder del Partido Socialistas Unidos por el Chaco, califica de gravísimo el crecimiento de la pobreza. Considera que “la salida de todo esto es la unidad del pueblo, que el pueblo deje de votar a la derecha y al progresismo y que vote a la izquierda”
El Movimiento Socialistas Emerenciano muestra su presencia en las calles céntricas de Resistencia, expresando el reclamo por la “libertad a Milagro Sala y a los presos políticos”, teniendo en cuenta que hoy se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Desde horas tempranas, los manifestantes del movimiento social se hacen sentir al compás de sus redoblantes en la plaza 25 de Mayo.
Poco después, bordean la plaza central y se dirigen hacia la Casa de la Memoria, donde expresan su sentir por la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos. “Para mí en el Chaco hay presos políticos porque hay funcionarios o ex funcionarios”, expresa Emerenciano Sena, el referente del movimiento socialista.
Luego, Sena se refiere a la situación socio-política que se da en Chaco. “Hay un diagnóstico político que debemos hacer porque vivimos como vivimos, nadie ha creado este escenario político sin que nosotros participemos más o menos; el día en que los pueblos dejen de votar progresistas o le votan a la derecha o a la izquierda para solucionar esta situación, mientras se siga votando o a los travestis del progresismo vamos a vivir así. Lo que hay que desaparecer de la escena política es al progresismo o al progresista que es la fantochada más grande de la política”, evalúa el dirigente del Movimiento Socialista Emerenciano.
En ese sentido, Sena expone su visión sobre la situación que se vive a nivel provincial. “En el Chaco como en el país va a aumentar la pobreza por la pandemia, en un marco trucho que es solamente para someter al pueblo para tirarle cada vez más bajo el sueldo a los trabajadores y al obrero, siempre vamos a ser nosotros y nosotros debemos decidir si le vamos a seguir votando a la derecha como Macri o a los progresistas que están ahora”, subraya.
Teniendo en cuenta el panorama electoral, también consultamos sobre el rol que ocupará el partido político que encabeza, el partido Socialistas Unidos por el Chaco. “Tenemos la obligación de presentarnos en las elecciones y no sabemos hasta ahora con quien o nos vamos a presentar solos. Nosotros primero construimos lo que construimos en el caso de los otros construyen primero y no tienen ni una silla para sentarse”, dice el verborrágico dirigente social.
Siguiendo esa línea política, Sena apunta: “La salida de todo esto es la unidad del pueblo, que el pueblo deje de votar a la derecha y al progresismo y que vote a la izquierda de una vez por todas”.
Así también marca posición sobre el problema que significa el aumento de la pobreza. “Es gravísima, es la mayor de toda la historia entonces cuanto más pobres hay, ellos aumentan la dádiva para disimular y eso es un cáncer que tenemos y mientras haya gente que crea en el coquismo, peronismo y radicalismo vamos a seguir así”.
Sena afirma terminante: “La salida es la izquierda o la derecha de Macri”.
Te puede interesar
Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran
Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.
Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial
Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.
Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio
Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.
El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Casi 400 infracciones, durante el fin de semana
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.