Legisladores del Frente Chaqueño quieren impedir que un funcionario durante la última dictadura acceda a la Presidencia del STJ
Legisladores provinciales del Frente Chaqueño proponen que las personas que hubieran sido funcionarios de la última dictadura cívica- militar no puedan ocupar la Presidencia del STJ. En una iniciativa legislativa, argumentan que esta norma es necesaria hasta una reforma constitucional que establezca la falta de idoneidad para ocupar cargos públicos.
Diputados del interbloque del Frente Chaqueño presentan hoy el proyecto de Ley Nº 2.017, por el cual se propone la modificación del artículo 22 de la Ley 1 – B, estableciendo claramente que “no podrán ocupar la Presidencia del Superior Tribunal de Justicia, las personas que hubieran sido funcionarios y funcionarias de la dictadura cívica- militar 1.976/1.983 o hubieran ocupado cargos dentro de las estructuras de gobierno puesta en funcionamiento por dichos gobierno de facto”.
El proyecto está firmado por el titular del interbloque del Frente Chaqueño, Juan Manuel Pedrini y las diputadas Claudia Lorena Panzardi, Liliana Spoljaric, Elda Insaurralde, Tere Cubells y Gladis Cistaldo junto con los diputados Nicolás Slimel, Juan José Bergia y Rodolfo Schwartz.
“Un integrante de la CAL no puede administrar Justicia”
“Existe la preocupación manifiesta que el juez Rolando Toledo, quien integró la Comisión de Asesoramiento Legislativo durante la dictadura 1.976-1.983 pueda ocupar nuevamente el cargo de presidente de máximo tribunal de Justicia de la Provincia. Queremos evitar que esto vuelta a suceder estableciendo un marco normativo claro” marcan los legisladores.
“La CAL (Comisión de Asesoramiento Legislativo) fue el órgano designado por la dictadura para reemplazar a las Cámaras de Diputados de las provincias. Y justamente en el caso del Chaco. Es un hecho aberrante que un cómplice civil de la dictadura sea el encargado de administrar Justicia”, explican.
“Hay un compromiso colectivo con la memoria, la verdad y la justicia. La participación cívica en la dictadura es condenable, al menos, por ahora, en términos sociales y políticos. Y es el propósito de este proyecto de Ley”, destacan los diputados.
Norma necesaria hasta una reforma constitucional que establezca la falta de idoneidad de funcionarios de la dictadura para ocupar cargos públicos
El agregado que se propone por medio del presente proyecto de modificación es consolidar el Nunca Más a las violaciones a los DDHH que se evidenciaron en la última dictadura.
Un antecedente señero para la modificación que se pretende con el proyecto Nº 2017, se encuentra en la Constitución Provincial de Entre Ríos. En el año 2.008 ha preconizado la Convención Constituyente una cláusula que establece “la falta de idoneidad para ejercer cargos públicos a los funcionarios que ocuparon cargos en la dictadura militar que se inició el 24 de marzo de 1.976”.
“En nuestra Provincia, hasta tanto no se convoque a una nueva Convención Constituyente que pueda plasmar una prohibición en ese sentido, el camino adecuado a recorrer sería la reforma de esta ley, y sucesivamente la ley de Organización de Ministerios del Poder Ejecutivo y del Reglamento de ésta Honorable Cámara de Diputados, a los fines de impedir que ex funcionarios de la última Dictadura ocupen cargos de relevancia dentro de los tres poderes del Estado provincial, para que de esta forme se pueda afianzar la justicia y consolidar la paz interior, tan anheladas por los que forjaron nuestra Constitución”, puntualizan los legisladores del Frente Chaqueño.
Te puede interesar
Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.