Nikisch pide al Ejecutivo el pago de la deuda de 300 millones de pesos al InSSSeP
El diputado provincial Roy Nikisch pide al Ejecutivo Provincial que transfiera al InSSSeP los fondos adeudados por retenciones practicadas sobre las remuneraciones en concepto de Seguro de Vida. Afirma que la deuda con el organismo es de más de 300 millones de pesos.
El diputado provincial Roy Nikisch presenta a la Legislatura el proyecto de Resolución Nº 1882 donde solicita al Poder Ejecutivo Provincial que “transfiera, en forma urgente, al InSSSeP los fondos adeudados a la fecha por retenciones practicadas sobre las remuneraciones percibidas por los agentes de la administración pública en concepto de Seguro de Vida Obligatorio y Seguro de Vida Colectivo, determinados por la Ley 800-H (Antes Ley N° 4.044). A la fecha, incluido los haberes del mes de octubre, la deuda asciende a más de trescientos millones de Pesos ($300.000.000)”, asegura el legislador.
Nikisch fundamenta su requerimiento expresando que “el Gobierno provincial regularice la deuda que mantiene con el InSSSeP por retenciones practicadas sobre las remuneraciones percibidas por los agentes de la administración pública en concepto de Seguro de Vida Obligatorio y Seguro de Vida Colectivo, determinados por la Ley 800-H (Antes Ley N° 4044). Estos seguros participan de la naturaleza de los seguros sociales de especial tutela o promoción comunitaria, ya que está destinado a paliar consecuencias de hechos graves, tales como muerte o incapacidad que afecten al trabajador o su familia”.
“El Estado, a través del InSSSeP, está obligado por Ley a dar seguridad y legalidad en sus relaciones con los administrados; actualmente eso no ocurre. El Ejecutivo provincial presenta un retraso considerable en el cumplimiento de esta obligación, cayendo y generando situaciones de inseguridad. El objeto del seguro de vida es, precisamente, el de la seguridad económica inmediata a los beneficiarios en él previstos”, señala finalmente el diputado Roy Nikisch.
Te puede interesar
El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Casi 400 infracciones, durante el fin de semana
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
El viernes 24 pagan el refrigerio, en la administración pública provincial
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.