UTN inscribe hasta el 18 de diciembre a carreras de grado y tecnicaturas

Se encuentra abierta la inscripción al tercer y último turno del seminario universitario para ingresar en 2021 a las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la UTN de Resistencia, hasta el 18 de diciembre.

UTN, sede Resistencia

Desde este lunes 23 de noviembre y hasta el 18 de diciembre, inclusive, se encuentra abierta la inscripción al tercer y último turno del seminario universitario para ingresar en 2021 a las carreras de grado que se dictan en la Facultad Regional Resistencia de UTN. La modalidad de cursado será virtual, comenzando el lunes 8 de febrero.

El seminario universitario está destinado a estudiantes que se encuentren cursando el último año del Nivel Secundario, así como para todas aquellas personas que hayan completado dicho nivel y deseen ingresar en 2021 a alguna de las carreras de grado que la Universidad Tecnológica Nacional ofrece en la Facultad Regional Resistencia. Estas son: Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Química y Licenciatura en Administración Rural. 

Esta instancia inicial está conformada por tres módulos: Introducción a la carrera elegida, Física y Matemática y Comunicación Lingüística. Cada módulo cuenta con dos instancias de evaluación y dos recuperatorios. Las clases se dictarán mediante videoconferencias, de lunes a sábados durante el mes de febrero, en el horario de 8 a 12, y los materiales de estudio estarán disponibles en las aulas virtuales de la Facultad.


Para realizar la preinscripción, los interesados deben ingresar en https://www.frre.utn.edu.ar/academica/inscripcion y completar el formulario online. Luego, deberán adjuntar fotocopia de DNI, Constancia de alumno/a regular (para quienes están cursando el último año del Secundario) o fotocopia legalizada del título de Nivel Secundario, Formulario de preinscripción impreso y folio tamaño oficio. La presentación de la documentación en forma presencial queda sujeta a los protocolos de funcionamiento de la institución, y el procedimiento será informado oportunamente. 

El lunes 21 de diciembre, a las 17, será la clase de presentación del Seminario Universitario para todos los inscriptos, también mediante videoconferencia

Te puede interesar

Ingreso 2026: Inscriben a las carreras de grado de la UTN Resistencia

Está abierto el ingreso a las carreras de grado en la UTN Resistencia. Esta instancia está destinada para Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Química o Licenciatura en Administración Rural.

Orientación vocacional: La UNNE inicia jornadas informativas sobre cada facultad

Entre el 24 de junio y el 3 de julio, la UNNE organiza jornadas informativas presenciales que permitirán a futuros universitarios explorar las carreras disponibles. El Departamento de Orientación Vocacional coordinará las visitas programadas que incluyen contacto directo con el ámbito de cada facultad.

Idiomas de la UNNE: Inicia la inscripción

Este 23 de junio, inicia el período de nivelación e inscripción para estudiar idiomas en la Universidad Nacional del Nordeste. Se aplica una nueva metodología de nivelación que orienta para definir a qué curso anotarse.

Concientizan sobre la donación de órganos, en la UNNE

Tres jornadas de donación de sangre se llevan adelante en distintos Campus Universitarios de la Universidad Nacional del Nordeste. Se desarrollarán en de Facultad de Ciencias Agrarias; en el Campus Cabral y  en el Campus Las Heras.

Dos equipos de la UTN Resistencia obtienen el segundo lugar en el mundial de Huawei, en China

Los dos equipos de la UTN Regional Resistencia  en la competencia mundial de Huawei obtienen el segundo lugar en las categorías de Innovación y Computación, respectivamente. La final Global tiene lugar en Shenzhen, China, lugar de origen de la compañía tecnológica organizadora, y participan 79 equipos de 48 países.

Día Mundial del Ambiente: Instan a “Poner fin a la contaminación plástica”

Este 2025, el lema del Día Mundial del Ambiente (ONU) es “Poner fin a la contaminación plástica”. Del 2 al 7 de junio,  la UNNE se suma a la movida con una intensa agenda que incluirá charlas, talleres y exposiciones a cargo de especialistas en distintas temas ambientales, además de la presentación de un libro, entre otras propuestas presenciales y virtuales.