UTN inscribe hasta el 18 de diciembre a carreras de grado y tecnicaturas

Se encuentra abierta la inscripción al tercer y último turno del seminario universitario para ingresar en 2021 a las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la UTN de Resistencia, hasta el 18 de diciembre.

UTN, sede Resistencia

Desde este lunes 23 de noviembre y hasta el 18 de diciembre, inclusive, se encuentra abierta la inscripción al tercer y último turno del seminario universitario para ingresar en 2021 a las carreras de grado que se dictan en la Facultad Regional Resistencia de UTN. La modalidad de cursado será virtual, comenzando el lunes 8 de febrero.

El seminario universitario está destinado a estudiantes que se encuentren cursando el último año del Nivel Secundario, así como para todas aquellas personas que hayan completado dicho nivel y deseen ingresar en 2021 a alguna de las carreras de grado que la Universidad Tecnológica Nacional ofrece en la Facultad Regional Resistencia. Estas son: Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Química y Licenciatura en Administración Rural. 

Esta instancia inicial está conformada por tres módulos: Introducción a la carrera elegida, Física y Matemática y Comunicación Lingüística. Cada módulo cuenta con dos instancias de evaluación y dos recuperatorios. Las clases se dictarán mediante videoconferencias, de lunes a sábados durante el mes de febrero, en el horario de 8 a 12, y los materiales de estudio estarán disponibles en las aulas virtuales de la Facultad.


Para realizar la preinscripción, los interesados deben ingresar en https://www.frre.utn.edu.ar/academica/inscripcion y completar el formulario online. Luego, deberán adjuntar fotocopia de DNI, Constancia de alumno/a regular (para quienes están cursando el último año del Secundario) o fotocopia legalizada del título de Nivel Secundario, Formulario de preinscripción impreso y folio tamaño oficio. La presentación de la documentación en forma presencial queda sujeta a los protocolos de funcionamiento de la institución, y el procedimiento será informado oportunamente. 

El lunes 21 de diciembre, a las 17, será la clase de presentación del Seminario Universitario para todos los inscriptos, también mediante videoconferencia

Te puede interesar

Marcha Federal Universitaria: Preparan las manifestaciones en Resistencia y Corrientes

Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.

Humanidades hoy, con puertas cerradas

La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

Exhiben el desarrollo de emprendimientos con impresión en 3D

En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.

Alertan por la presencia del ciervo axis, especie exótica para la fauna nativa

La estudiante de la UNNE, Giuliana Pernaza, identifica en el Sur chaqueño la presencia de un ciervo axis, especie exótica de riesgo para la fauna nativa. Presenta un  informe ante el Ejecutivo provincial para instar a medidas de control para la preservación de las especies y flora autóctona.

Cae el consumo de alimentos de calidad

Una encuesta nacional refleja la caída del consumo de alimentos de calidad, debido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Desde el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, Germán Romero alerta que ha aumentado la compra de productos altos en carbohidratos y azúcares.

Evalúan suelos arcillosos del Gran Resistencia

El estudiante de la UNNE, Ayrton Manuel Mazo estudia el comportamiento de suelos arcillosos del Gran Resistencia. El proyecto, financiado por una beca EVC-CIN, generará información clave para diseños más eficientes y económicos de obras de ingeniería civil.