Barrios de Pie manifestará este jueves 18, para pedir la renuncia de Olivello
Barrios de Pie anuncia que se manifestará este jueves 18 para solicitar la renuncia del subsecretario de Prevención y Seguridad en Abordaje Territorial. También reclamará la libertad de los detenidos militantes de la organización, a los que considera “presos políticos”.
El movimiento Barrios de Pie confirma que se movilizará este jueves 18 para pedir la renuncia de Gustavo Olivello a la Subsecretaría de Prevención y Seguridad en Abordaje Territorial
“Tras la brutal represión que ocurrió esta mañana, en la plaza España, cuando las organizaciones Libres del Sur, Barrios de Pie, MuMaLá e ISEPCI, quisieron marchar de manera pacífica en apoyo al proyecto de ley que prevé crear un impuesto a las grandes riquezas”, expone.
“Convocamos a todas las organizaciones, sindicatos, organizaciones, instituciones, a pedir la renuncia de Gustavo Olivello dependiente del área del Ministerio de Gobierno provincial. Pedimos libertad de los compañeros y compañeras detenidos y exigimos basta de criminalizar la protesta social”, expresa la coordinadora de Barrios de Pie, Sonia Cardozo.
Y, además anuncia: “haremos una vigilia hasta que liberen a nuestros compañeros y compañeras, quienes son presos políticos del gobierno de Capitanich, víctimas de la terrible represión de Olivello. Estábamos en una marcha pacífica como parte de una jornada nacional, que terminó con mujeres con quemaduras en la piel, 7 personas detenidas, e integrantes de las organizaciones que fuimos reprimidas a golpes por la policía”.
“Hay integrantes de la organización Barrios de Pie que están detenidas/os por querer expresar de manera pacífica el apoyo a un proyecto de ley del Gobierno Nacional, que es el proyecto de Impuesto a las riquezas. Pedimos por la libertad de Victor Hugo Morales, Luis Roldán, Sandra Palacios, Lorena Sandoval, Renata Rojas, Silvia Moschem, Ricardo Romero”, finaliza.
Te puede interesar
Conversatorio Memoria sobre el pasado reciente, en la Casa por la Memoria
En la Casa de la Memoria se realiza el panel conversatorio “Memorias y representaciones sociales sobre el pasado e instituciones”. Se trata el recorrido histórico realizado por organismos de DDHH para lograr la recuperación del sitio histórico ex centro clandestino de detención Brigada de Investigaciones y la conformación de la Comisión Provincial por la Memoria.
Anuncian el cronograma de pagos de los programas provinciales
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
Disponen la libertad del rey de los inhibidores
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.
Piden la interpelación de Matkovich
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.