Consultorio de salud integral para personas LGBTIQ+

El hospital Julio C. Perrando cuenta con un consultorio de salud integral para personas LGBTIQ+ en el que se desempeñan profesionales de diferentes ramas de la medicina, con un enfoque interdisciplinario.

Hospital Dr. Julio C. Perrando

Este espacio funciona en el Hospital “Dr. Julio C. Perrando” y también hay una red de atención en localidades del interior chaqueño, con profesionjales de diferentes ramas de la medicina, y la cobertura de tratamientos hormonales específicos para mujeres y varones trans.

El Consultorio de Salud Integral cuenta con la coordinación médica de Juan Carlos Quintana y la coordinación técnica de Dalex Ariadna Gallozo, presidenta de la Asociación Identidades Diversas del Chaco. Este espacio refuerza el acceso a la Salud Integral, enmarcado en el artículo 11 de la Ley de Identidad de Género.

“En el consultorio se brinda la atención y la coordinación para la derivación al especialista que requiera cada paciente, ya sea un profesional urólogo, ginecólogo, cirujano plástico, mastólogo, médico clínico; también se garantiza el acceso al tratamiento hormonal requerido por mujeres y varones trans”, explica Gallozo. Previo al inicio de algún tratamiento hormonal específico se realiza un examen clínico y de laboratorio a cada paciente.

En el interior el acceso a la medicación y al tratamiento hormonal es posible gracias al servicio de envío que se realiza a través del Ministerio de Salud Pública del Chaco mediante la red de ambulancias de cada una de estas localidades. “Este consultorio ya traspasó las puertas del Hospital Perrando, ya que también tenemos garantizado el acceso al tratamiento hormonal y otro tipo de atenciones en localidades como Sáenz Peña, Castelli, Quitilipi y Gancedo”, indicó Gallozo.

El espacio del Hospital Perrando funciona habitualmente en el consultorio 13, los miércoles de 16 a 18, aunque en el contexto de pandemia actual, la consultoría se realiza mediante la línea de WhatsApp 3624-683000. En este número de contacto se pactan turnos a demanda o se solicitan las recetas que requiera cada paciente. En caso de consultas y atención personal se cumplen con las normas de bioseguridad requeridas por el protocolo de actuación COVID-19.

Te puede interesar

Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales

La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.

Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.

Contundente paro judicial

Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.

Destituyen a la jueza Fanta

El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.

La Intergremial Judicial del Chaco va a paro

La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.

Este martes se conocerá la sentencia contra la jueza Fanta

El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.