Consultorio de salud integral para personas LGBTIQ+

El hospital Julio C. Perrando cuenta con un consultorio de salud integral para personas LGBTIQ+ en el que se desempeñan profesionales de diferentes ramas de la medicina, con un enfoque interdisciplinario.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
hospital-julio-Perrando 2020-10-29
Hospital Dr. Julio C. Perrando

Este espacio funciona en el Hospital “Dr. Julio C. Perrando” y también hay una red de atención en localidades del interior chaqueño, con profesionjales de diferentes ramas de la medicina, y la cobertura de tratamientos hormonales específicos para mujeres y varones trans.

El Consultorio de Salud Integral cuenta con la coordinación médica de Juan Carlos Quintana y la coordinación técnica de Dalex Ariadna Gallozo, presidenta de la Asociación Identidades Diversas del Chaco. Este espacio refuerza el acceso a la Salud Integral, enmarcado en el artículo 11 de la Ley de Identidad de Género.

“En el consultorio se brinda la atención y la coordinación para la derivación al especialista que requiera cada paciente, ya sea un profesional urólogo, ginecólogo, cirujano plástico, mastólogo, médico clínico; también se garantiza el acceso al tratamiento hormonal requerido por mujeres y varones trans”, explica Gallozo. Previo al inicio de algún tratamiento hormonal específico se realiza un examen clínico y de laboratorio a cada paciente.

En el interior el acceso a la medicación y al tratamiento hormonal es posible gracias al servicio de envío que se realiza a través del Ministerio de Salud Pública del Chaco mediante la red de ambulancias de cada una de estas localidades. “Este consultorio ya traspasó las puertas del Hospital Perrando, ya que también tenemos garantizado el acceso al tratamiento hormonal y otro tipo de atenciones en localidades como Sáenz Peña, Castelli, Quitilipi y Gancedo”, indicó Gallozo.

El espacio del Hospital Perrando funciona habitualmente en el consultorio 13, los miércoles de 16 a 18, aunque en el contexto de pandemia actual, la consultoría se realiza mediante la línea de WhatsApp 3624-683000. En este número de contacto se pactan turnos a demanda o se solicitan las recetas que requiera cada paciente. En caso de consultas y atención personal se cumplen con las normas de bioseguridad requeridas por el protocolo de actuación COVID-19.

Te puede interesar
Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Leandro-Zdero-Manuel-Adorni-25-11-17-01

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Lo más visto
Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Barrio-Carpincho-Macho-25-11-19-02

Carpincho Macho enfrenta una nueva jornada sin agua

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Resistencia amanece con reclamos. En el barrio Carpincho Macho, los vecinos se organizan, se comunican, se quejan. La falta de agua se vuelve rutina, y la paciencia se agota. SAMEEP responde con camiones cisterna, pero el alivio es parcial. Las familias esperan, baldes en mano, mientras el calor chaqueño aprieta.