FEChaco respalda pedido del gobierno por una tarifa energética diferencial

La Federación Económica del Chaco respalda el pedido de que se otorgue una tarifa energética diferenciada para el verano en el NEA. Remarca que esta región no existe una red domiciliaria de gas natural.

José Luis Cramazzi, presidente de la FEChaco

El presidente de la Federación Económica del Chaco, José Luis Cramazzi expresa el acompañamiento de la institución a la solicitud del gobernador Jorge Capitanich  de contar con una tarifa energética diferenciada  para el verano en el NEA..

 

 

 

En virtud de la reunión vía teleconferencia que mantiene este miércoles el primer mandatario provincial con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, el dirigente asegura que “hace mucho tiempo vinimos insistiendo con la cuestión energética, el norte argentino tiene que tener una mirada especial”.

 

 

 

“Creemos que es coherente lo que pide el gobernador porque con las altas temperaturas, la demanda crece en mayor medida y así como la Patagonia tiene la tarifa especial por el gas, en la época de verano es necesario esa diferenciación en nuestra zona”, destaca Cramazzi.

 

 

 

Por otra parte, se adhiere  a trabajar por la construcción de un nuevo modelo de carácter federal como lo asevera Capitanich. “Tenemos una cuenta pendiente porque tanto Formosa, como Corrientes, Misiones y Chaco son las provincias que aún no tienen una red de gas domiciliario”, indica. 

 

 

 

Además, Cramazzi cuestiona las diferencias de tarifas en combustibles: “Lo venimos solicitando hace más de 10 años con el tema de combustible porque no puede ser que Capital Federal tenga un precio, Resistencia otro y Los Frentones uno totalmente distinto”.

 

 

 

“Cuanto más alejado estás de Buenos Aires pagás un costo elevadísimo, entonces los que estamos más lejos de la Pampa Húmeda somos los castigados, siendo una zona agropecuaria que más requiere del combustible”, asevera el empresario.

 

 

 

Llamado a diputados del Norte argentino

 

 

 

El titular de FEChaco insta al diálogo permanente con legisladores nacionales, quienes representan al Norte argentino, a fin de trabajar en conjunto para avanzar en obras públicas pendientes en infraestructura vial, fluvial y energética (en particular el gasoducto NEA), por ser de vital importancia para el desarrollo económico de la región.

 

 

 

“Más allá de las diferencias políticas que puedan tener, pedimos que nuestros diputados nacionales logren consensuar medidas compensatorias de las asimetrías, que nos equiparan con regiones más desarrolladas pero que nos alejan sensiblemente del progreso empresario tan necesario para generar las condiciones apropiadas a fin de lograr una verdadera movilidad ascendente de nuestra sociedad”, afirma Cramazzi.

 

 

 

De esta manera, sostiene que “si verdaderamente hacemos una zona competitiva, más de una industria o pyme se va a radicar en nuestras provincias y van a tener las mismas condiciones que ofrece las ciudades de Buenos Aires, Córdoba o Rosario”.

Te puede interesar

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.