FEChaco respalda pedido del gobierno por una tarifa energética diferencial

La Federación Económica del Chaco respalda el pedido de que se otorgue una tarifa energética diferenciada para el verano en el NEA. Remarca que esta región no existe una red domiciliaria de gas natural.

José Luis Cramazzi, presidente de la FEChaco

El presidente de la Federación Económica del Chaco, José Luis Cramazzi expresa el acompañamiento de la institución a la solicitud del gobernador Jorge Capitanich  de contar con una tarifa energética diferenciada  para el verano en el NEA..

 

 

 

En virtud de la reunión vía teleconferencia que mantiene este miércoles el primer mandatario provincial con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, el dirigente asegura que “hace mucho tiempo vinimos insistiendo con la cuestión energética, el norte argentino tiene que tener una mirada especial”.

 

 

 

“Creemos que es coherente lo que pide el gobernador porque con las altas temperaturas, la demanda crece en mayor medida y así como la Patagonia tiene la tarifa especial por el gas, en la época de verano es necesario esa diferenciación en nuestra zona”, destaca Cramazzi.

 

 

 

Por otra parte, se adhiere  a trabajar por la construcción de un nuevo modelo de carácter federal como lo asevera Capitanich. “Tenemos una cuenta pendiente porque tanto Formosa, como Corrientes, Misiones y Chaco son las provincias que aún no tienen una red de gas domiciliario”, indica. 

 

 

 

Además, Cramazzi cuestiona las diferencias de tarifas en combustibles: “Lo venimos solicitando hace más de 10 años con el tema de combustible porque no puede ser que Capital Federal tenga un precio, Resistencia otro y Los Frentones uno totalmente distinto”.

 

 

 

“Cuanto más alejado estás de Buenos Aires pagás un costo elevadísimo, entonces los que estamos más lejos de la Pampa Húmeda somos los castigados, siendo una zona agropecuaria que más requiere del combustible”, asevera el empresario.

 

 

 

Llamado a diputados del Norte argentino

 

 

 

El titular de FEChaco insta al diálogo permanente con legisladores nacionales, quienes representan al Norte argentino, a fin de trabajar en conjunto para avanzar en obras públicas pendientes en infraestructura vial, fluvial y energética (en particular el gasoducto NEA), por ser de vital importancia para el desarrollo económico de la región.

 

 

 

“Más allá de las diferencias políticas que puedan tener, pedimos que nuestros diputados nacionales logren consensuar medidas compensatorias de las asimetrías, que nos equiparan con regiones más desarrolladas pero que nos alejan sensiblemente del progreso empresario tan necesario para generar las condiciones apropiadas a fin de lograr una verdadera movilidad ascendente de nuestra sociedad”, afirma Cramazzi.

 

 

 

De esta manera, sostiene que “si verdaderamente hacemos una zona competitiva, más de una industria o pyme se va a radicar en nuestras provincias y van a tener las mismas condiciones que ofrece las ciudades de Buenos Aires, Córdoba o Rosario”.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.