Ratifican condenas por fusilamiento de dirigentes de las Ligas Agrarias
La Sala IV de Casación Penal de la Cámara Federal confirma las condenas por fusilamientos de los dirigentes de las Ligas Agrarias. También ratifica la sentencia en cuanto a torturas a militantes del movimiento campesino.
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal confirma las condenas a perpetua para el agente Alcídes Safenreiter de la Dirección de Investigaciones de la Policía del Chaco y para el capitán de Ejercito del área de Inteligencia, José Tadeo Bettolli, por los fusilamientos de Carlos Servando Piccoli y Ñaro Gómes Estigarribia , ambos dirigentes del movimiento campesino de Las Ligas Agrarias .
Asimismo se confirma la condena a 18 años para el comisario general Eduardo Wischnivetzky por torturas a tres militantes de las Ligas Agrarias.
La resolución la tomaron por unanimidad los jueces Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos, de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación el pasado 19 de octubre.
La sentencia confirmada ha sido dictada el 25 de junio de 2019 por el Tribunal Oral Federal de Resistencia con la composición de los jueces Juan Manuel Iglesias, Rocío Alcalá y Luis González .
Casación confirma las condenas a prisión perpetua contra Bettolli, como coautor penalmente responsable del delito de “homicidio agravado por alevosía y por el número de participantes” respecto del hecho que tuviera como víctima a Raúl Eduardo Gómez Estigarribia; contra Safenreiter, como coautor penalmente responsable del delito de “homicidio agravado por alevosía” respecto del hecho que tuviera como víctima a Carlos Servando Piccoli y a 18 años de prisión contra Wischnivetzky, como autor del delito de “privación ilegítima de la libertad y tormentos agravados” que tuvieron como víctimas a Santos Britez, Hipólito Britez y Modesto Meza .
En cada uno de los casos, los jueces de Casación realizan un minucioso análisis de las pruebas que permiten la reconstrucción de los hechos y responden a los planteos y objeciones de cada una de las defensas.
Además ha quedado firme por no ser apelada la condena a 4 años de prisión contra el comisario General Rodriguez Valiente por el delito de encubrimiento de ambos homicidios.
Por ultimo, casación analiza el contexto de acontecimiento de los crímenes, en los mismos términos que el Tribunal de Resistencia , refiriendo “las Ligas Agrarias – desarrolladas en las provincias del nordeste- en particular, se apoyaban en el factor de marginalidad que poseían los pequeños productores, campesinos y trabajadores rurales en el contexto de la sociedad capitalista vigente. Las Ligas Agrarias representaron entonces un gran sector de productores rurales, tanto colonos como campesinos, que viéndose marginados del modelo de desarrollo dominante, irrumpieron en la arena de la lucha política de los años 70 colocando al agro al lado del resto de las expresiones de cambio radical de aquellos años”.
En lo atinente al plan represivo, se afirma que “el Ejército Argentino movilizó efectivos al interior de Chaco, incluidos también los cuadros de la Policía provincial, que por normativas de facto vigentes a la época les estaban subordinados. En lo que se conoció como lucha contra la subversión y en la persecución de los consideraban elementos hostiles -de suyo, en la práctica así fueron considerados los miembros de Ligas Agrarias-, se ejecutaron operaciones que implicaron el hostigamiento, la represión, desaparición y muerte de parte de trabajadores rurales, pequeños productores, sus militantes y dirigentes”.
Te puede interesar
Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.