Coronavirus: Cierran juzgados en Villa Ángela y Charata

Dos casos sospechosos de corornavirus en Villa Ángela y Charata afectan a la justicia chaqueña. Se tratan del  Juzgado de Civil y Comercial N° 2 de Villa Ángela y otro en la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Charata

Suoerior Tribunal de Justicia del Chaco

El Superior Tribunal de Justicia hoy,toma conocimiento de dos casos sospechosos de coronavirus. Estàn en el Juzgado de Civil y Comercial N° 2 de Villa Ángela y otro en la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Charata.

Por mayoría compuesta por la doctora Iride Isabel María Grillo, el doctor Rolando Ignacio Toledo y la doctora Emilia María Valle, con la disidencia del doctor Alberto Mario Modi, se dispuone so el cierre preventivo de dichas dependencias y el trabajo remoto por 72 horas o a resultas de los hisopados correspondientes, como así también el aislamiento preventivo del personal que haya tenido contacto estrecho.

Fundamentos de la mayoría

La doctora Iride Isabel María Grillo, el doctor Rolando Ignacio Toledo y la doctora Emilia María Valle consideran que, conforme los argumentos vertidos en los considerandos de las resoluciones dictadas sobre el funcionamiento del Poder Judicial en pandemia, el Superior Tribunal de Justicia debe velar por la adecuada prestación de la función judicial, preservando la salud de agentes, profesionales, justiciables y ciudadanía en general.

Asimismo, ponen de relieve que la medida dispuesta se adecúa a las recomendaciones de las autoridades sanitarias consultadas y a la Guía de Buenas Prácticas en Bioseguridad -Coronavirus- para el Poder Judicial, aprobada por Resolución N° 316/2.020.

Finalmente, entienden que se trata de una medida razonable y proporcionada, ponderando que hasta el momento no se han informado o tomado conocimiento de contagios dentro del ámbito laboral, siendo que los agentes confirmados habrían contraído el virus o sus contactos se produjeron fuera del Poder Judicial.

Fundamentos de la disidencia


El doctor Alberto Mario Modi, entiende que se debe disponer el cierre por 14 días del respectivo edificio.

Además, teniendo en cuenta la cantidad de contagios verificados de COVID-19 hasta el presente, reitera que corresponde el retorno de la vigencia del Servicio Judicial de Urgencia, con el mínimo de dotación presencial de agentes, a fin de evitar concentración de personas en los lugares de trabajo, su  ecirculación con riesgo de transmisión viral, conforme lo ya expresado en la Resolución del Superior Tribunal de Justicia Nº 413/20.

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.