Peche pide a Capitanich que "deje sin efecto las audiencias públicas y tarifazos"
El titular de la bancada radical, Carim Peche, pide al gobernador Capitanich “que deje sin efecto las audiencias públicas y tarifazos de SEChEEP y SAMEEP”. Advierte que si lo hace, será responsable de profundizar la crisis.
El presidente del bloque de diputados de la UCR, Carim Peche, vuelve a manifestar su oposición a la decisión del gobernador Jorge Capitanich de autorizar el incremento de tarifas del servicio de agua potable y energía prestados por SAMEEP y SEChEEP respectivamente y para lo cual se ha convocado a audiencias públicas los días 5 y 6 de noviembre. En ese contexto, pide que se dejen sin efecto los tarifazos programados.
“650 mil pobres e indigentes”
El titular de la bancada radical recuerda que “hace pocos días el INDEC ha dado a conocer los índices de pobreza e indigencia, la provincia del Chaco presenta las peores estadísticas de la región con un 48.7 por ciento de pobres y 18.2 por ciento de indigentes, eso significa que más de 650 mil chaqueños la están pasando muy mal, solamente en el Gran Resistencia hay 8.600 nuevos pobres, sin embargo Capitanich tomó la decisión de aumentar hasta un 57 por ciento la tarifa de energía, eligió darle la espalda a su pueblo en medio de una crisis económica y social sin precedentes”.
Con nombre y apellido
“Hasta el año 2.007, cuando dejamos el gobierno, SEChEEP y SAMEEP eran empresas superavitarias y eficientes, los responsables del desequilibrio económico y financiero de estas empresas tienen nombre y apellido: Jorge Capitanich, Juan Carlos Bacileff Ivanoff y Domingo Peppo, en estos 13 años que gobiernan la provincia generaron una deuda que alcanzó los 11.000 millones de pesos en 2019, año en el que aprobamos un crédito en la Legislatura para que se cancele, y no solo no se canceló sino que han generado una nueva deuda que supera los 7.000 millones de pesos”, expone Peche.
“Lo que yo haría
“Cientos de comercios, pymes, industriales, emprendedores, monotributistas o profesionales se han fundido como resultado de más de 200 días de aislamiento por un pésimo manejo de la pandemia, frente a esta dura realidad los chaqueños deberíamos poder contar con un gobernador que priorice la asistencia a un sector que será clave para la reactivación económica, que se preocupe por ofrecer educación y salud de calidad, orden, seguridad, por recomponer salarios de trabajadores y jubilados que han sido licuados por la inflación ubicándolos por debajo de la línea de pobreza, es lo que yo haría si fuese el gobernador”, propone.
“Que suspenda las audiencia”
Finalmente llama al gobernador a la reflexión: “El Estado debe estar para atender situaciones especiales, particularmente cuando los “desequilibrios” provienen del desmanejo de los gobiernos y no del pueblo, por eso le pido al señor gobernador Jorge Capitanich que deje sin efecto las audiencias públicas y los tarifazos ya autorizados, si decide avanzar será el responsable de profundizar la crisis que ya viven los chaqueños”
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.