Elecciones en el InSSSeP: La Lista N° 5 pide postergación

La Lista N° 5 para la elección de representantes de los trabajadores en el InSSSeP solicita la postergación de los comicios para la semana próxima. Plantea que varias localidades se encuentran inundadas y en otras no se puede ingresar por los caminos.

Candidatos de la Lista N° 5

La Lista N° 5 para las elecciones en el InSSSeP ha solicitado a la Junta Electoral por razones climáticas la postergación de los comicios de mañana para la semana próxima.


Argumenta en el pedido que es "en vistas a posibilitar una mejor participación de los afiliados, y quienes resulten ganadores no se por los aparatos partidarios y el favoritismo que ha demostrado hasta ahora la Junta Electoral, recordando el agregado de más de 1300 sufragantes a 2 días hábiles de las elecciones".


Explica a la Junta Electoral que "en una primera consulta con los referentes del interior, se puede saber que Quitilipi, Charata, Las Breñas, Campo largo, Charadai, Juan José Castelli, Tres Isletas, Colonia Elisa, Presidencia Roque Sáenz Peña, Departamento Bermejo se encuentran inundadas y otras como Sauzalito, Fuerte Esperanza no se puede ingresar por los caminos intransitables y podemos seguir enumerando, con el agravante de que en algunas de ellas ya se suspendieron las clases y los lugares donde se realizaran los comicios se encuentran anegados, pudiendo ser utilizados los mismos para albergar a posibles evacuados, sumado a esto un pronóstico climático para el día de mañana con iguales características".

"La Junta Electoral está obligada a realizar las consultas a los organismos pertinentes a los fines de tomas una decisión que no obedezca a las necesidades de algún sector, sino que propicie la mayor participación de los afiliados al InSSSeP, quedando claro que en estas condiciones la elecciones no se pueden llevar adelante, salvo el empecinamiento de la Junta Electoral", plantea la Lista N° 5.


Por último, señala que ha tomado conocimiento que "la Lista N° 8, ha hecho el mismo planteo a la Junta Electoral".

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.