
La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.
La Lista N° 5 para la elección de representantes de los trabajadores en el InSSSeP solicita la postergación de los comicios para la semana próxima. Plantea que varias localidades se encuentran inundadas y en otras no se puede ingresar por los caminos.
Actualidad - Provincia
La Lista N° 5 para las elecciones en el InSSSeP ha solicitado a la Junta Electoral por razones climáticas la postergación de los comicios de mañana para la semana próxima.
Argumenta en el pedido que es "en vistas a posibilitar una mejor participación de los afiliados, y quienes resulten ganadores no se por los aparatos partidarios y el favoritismo que ha demostrado hasta ahora la Junta Electoral, recordando el agregado de más de 1300 sufragantes a 2 días hábiles de las elecciones".
Explica a la Junta Electoral que "en una primera consulta con los referentes del interior, se puede saber que Quitilipi, Charata, Las Breñas, Campo largo, Charadai, Juan José Castelli, Tres Isletas, Colonia Elisa, Presidencia Roque Sáenz Peña, Departamento Bermejo se encuentran inundadas y otras como Sauzalito, Fuerte Esperanza no se puede ingresar por los caminos intransitables y podemos seguir enumerando, con el agravante de que en algunas de ellas ya se suspendieron las clases y los lugares donde se realizaran los comicios se encuentran anegados, pudiendo ser utilizados los mismos para albergar a posibles evacuados, sumado a esto un pronóstico climático para el día de mañana con iguales características".
"La Junta Electoral está obligada a realizar las consultas a los organismos pertinentes a los fines de tomas una decisión que no obedezca a las necesidades de algún sector, sino que propicie la mayor participación de los afiliados al InSSSeP, quedando claro que en estas condiciones la elecciones no se pueden llevar adelante, salvo el empecinamiento de la Junta Electoral", plantea la Lista N° 5.
Por último, señala que ha tomado conocimiento que "la Lista N° 8, ha hecho el mismo planteo a la Junta Electoral".

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.