CONESPO: El uso del espacio público en debate
El uso del espacio público en el contexto de la pandemia es el eje de los temas abordados en una nueva reunión del Consejo Económico, Social y Político de Resistencia. Además, se debate sobre las concentraciones de personas ante las próximas fiestas de fin de año.
En una nueva reunión del Consejo Económico, Social y Político (CONESPO) de Resistencia, que preside el intendente Gustavo Martínez, se tratan temáticas vinculadas al aprovechamiento del espacio público de la ciudad en contexto de pandemia, tomando como ejes de trabajo las superficies verdes para esparcimiento, los eventos de masividad y los comercios de gastronomía.
Participan de la reunión virtual el presidente del Concejo Municipal local, Agustín Romero; el coordinador del CONESPO, Federico Valdés; la concejala por la UCR, Teresa Celada; el subsecretario de Transporte Municipal, Luis Cabrera; el presidente de la Federación de Profesionales Universitarios del Chaco (FEPUCh), Ricardo Urturi; la vocal de la Cámara de Comercio de Resistencia, Marta Dufek; Walter Ábalos y Juan Godoy, ambos representantes de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA); el subsecretario administrativo de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Oscar Masín; y el director de Estudios de la Fundación Urunday, Diego Tolosa.
Optimizar el uso del espacio público
Gustavo Martínez sostiene que “hace un par de semanas que se viene articulando entre los distintos integrantes del CONESPO de Resistencia para atender tres temas que son relevantes, y que están referidos a cómo recuperar y utilizar el espacio público común, ya que al aire libre existe menor riesgo de contagio que en los lugares cerrados”.
Asimismo, detalla que “también se debatió sobre las concentraciones de personas en gran número, que se desarrollan porque mejora el clima, se acercan las fiestas de fin de año y se usa el espacio público de otra forma, lo que propicia una mayor aglomeración de personas”.
Además, el jefe comunal explica que “otro factor que incide son los locales gastronómicos, que tienen un rol esencial en la utilidad del espacio público, en la cultura y en la conducta social que tenemos los chaqueños”.
De igual modo, remarca que “teniendo en cuenta estos puntos de trabajo, se protocolizarán determinadas medidas para impedir y mitigar el riesgo de contagio resintiendo lo menos posible estas actividades”.
Finalmente, Martínez adelanta que “se propiciará la creación de la página web del CONESPO que será presentada oportunamente”, a lo que apunta que “la idea es que sea una herramienta virtual que sirva para difundir informaciones, y que el vecino de Resistencia sepa que esta institución representa un canal de comunicación con el gobierno municipal, donde se pueden sumar aportes para generar proyectos y normativas”.
Te puede interesar
Comerciantes tendrán reunión de diálogo sectorial
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Calles y avenidas cortadas en el centro de Resistencia
En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.
Poda responsable: Extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Bacheos: Nuevos cortes en el centro de Resistencia
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Más de 6 mil personas en jornada sobre la seguridad vial
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
Nuevos cortes de calles céntricas
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.