Federación SITECh prepara petitorio de alumnos y profesores de los Institutos de Educación Superior
Federación SITECh destaca que en el III Encuentro de Profesores de Institutos de Educación Superior.se aborda la transformación; planificación; jerarquización; elección de rectores y competencias de título y se decide realizar un petitorio por los IES en defensa de la carrera docente.
Federación SITECh concreta el pasado viernes el III Encuentro de Profesores de Institutos de Educación Superior. Explican en este sindicato docente que en la mencionada actividad “se abordan las problemáticas coyunturales que está atravesando el Nivel y que tienen que ver con la transformación; planificación; jerarquización; elección de rectores y competencias de título, entre otras cuestiones de importancia. En esa oportunidad, se rinde homenaje al profesor Gustavo González quien el 27 de julio de este año, luego de haber luchado con todas sus fuerzas dejó este mundo, “incansable luchador de la vida y de nuestro sindicato y un defensor por excelencia de los institutos de Educación Superior”, destacan.
“Claramente, la situación que están atravesando los institutos de Educación Superior y por correlato los docentes que se desempeñan en los mismos genera una gran incertidumbre más en un contexto como el que estamos viviendo”, describen desde la Federación SITECh. Luego, señalan que “con el objeto de visibilizar las posturas adoptadas por la docencia, se ha tomado la iniciativa ante lo urgente como son las competencias de título, de realizar medidas de acción directa con la firma de un petitorio por IES para la defensa de la carrera docente, entendiendo que de ningún modo se puede permitir que los profesionales con un ciclo complementario se encuentren en una situación de privilegio dado su gran campo laboral”, explican.
“En este sentido, se avanzó en la necesidad de formar un frente docente-estudiantil entendiendo que los estudiantes de hoy serán los docentes del mañana y que toda definición que se tome los afectará directamente, por lo que la defensa de la carrera docente tanto en el nivel superior como en el secundario es fundamental para los futuros egresados de nuestros institutos
“Poner un valor a la formación docente es claramente defender el destino de los institutos de educación superior que este año se vieron sacudidos por la política del cierre de carreras bajo el pretexto de que nuestros egresados engrosaran la larga lista de desocupados, argumento que puede ser fácilmente rebatido”, remarcan. Poco después, mencionan que “se reafirmó la postura de no avanzar en ninguna transformación sin previa discusión y debate en los ámbitos que corresponden y con la participación de todos los involucrados, rechazando de manera unánime cualquier transformación que venga desde arriba y con una clara intencionalidad de ajuste sobre el nivel, resignificando la unidad docente-estudiantil, tal lo sucedido en el año 2.018 a propósito de la tan cuestionada Ley CRES, que fue derogada luego de que tanto docentes como estudiantes salieran a la calle al unísono”.
Por último, desde Federación SITECh reafirman posición. “Estamos convencidos que la unidad de acción y las medidas concretas son las herramientas que nos permitirán a los docentes marcar el rumbo, entendiendo que las definiciones finales deben ser producto del consenso y no de lo impuesto por una mesa de burócratas tecnócratas que en su soberbia de creer que tienen todas las recetas y saberes terminan por destruir las escuelas públicas”.
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.