ATECh pide definiciones sobre las afectaciones de horas para los docentes de los quintos años del Secundario
La A.T.E.Ch. exhorta al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología a “dar respuesta a los alumnos y docentes de los quintos años de las escuelas de Nivel Secundario por la falta de afectación de hora para los nuevos espacios curriculares del último año del ciclo orientado de dichas escuelas del nivel”.
“La pandemia y los métodos para su control no deben tomarse como excusa para dejar a miles de alumnos de quinto año sumergidos en la incertidumbre total y a la deriva respecto a estudios universitarios y/o superiores. Hoy si bien el trabajo remoto que efectúan los docentes –con gran esfuerzo con sus alumnos-, dan respuestas parciales al proceso de enseñanza aprendizaje- lo que ocurre en los quintos años de muchas escuelas chaqueñas es aún más preocupante. Muchos de estos alumnos no han visto nada de los contenidos de los quintos años –base fundamental para su proyección futura-, por no haberse producido la afectación de las horas hoy muchos colegios mantienen los contenidos de los polimodales, y otros con muchas dudas, han comenzado a trabajar recordando que ya estamos en la segunda quincena de septiembre, y las clases en el nivel terminarían el 30 de noviembre”, plantea ATECh. Luego amplía: “Muchos de los directivos de las escuelas secundarias han visto con poca credibilidad directivas ministeriales informales, para que se comience a trabajar en los nuevos espacios curriculares del ciclo orientado. Los docentes se encuentran en la incertidumbre de cuándo serán designados y desde cuándo se les abonarán sus servicios. ¿Y los alumnos?”, deja abierto el interrogante.
ATECh “hace meses que ha llamado a resolver urgentemente este problema requiriendo que el MECCyT dé certezas a los alumnos respecto al planteo primero que hemos manifestado, debiendo haber planteado ante el Consejo Federal de Educación un pedido de respuesta respecto a la posibilidad cierta de los alumnos de los quintos años y su cursada el próximo año en el Nivel Superior y/o Universitario. Hoy, solo hay silencio de parte del Ministerio, lo que provoca desesperanza y gran preocupación en las familias de los alumnos, familias que se encuentran mayormente agobiadas por la pandemia y las medidas adoptadas por los gobiernos nacional y provincial, a lo que se suma el grado de impotencia ante la falta de respuestas para el futuro de sus hijos”, plantea el sindicato docente.
La A.T.E.Ch. exige “que el MECCYT dé respuestas sobre el trabajo realizado y a realizar sobre esta incógnita”.
“Las áreas que los alumnos necesitan para sus estudios superiores y/o universitarios, la mayoría de ellos no han visto absolutamente nada y los docentes hasta la fecha no han sido designados en los nuevos espacios por falta de afectación de las horas respectivas, a través de las resoluciones ministeriales que siguen sin emitirse”, expone.
Te puede interesar
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech va a la Justicia en reclamo por la cláusula gatillo
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.