FESICh SITECh Castelli denuncia desigual distribución en comedores escolares
FESICh SITECh Castelli asevera que hay desigual entrega en cantidad y calidad de productos entre las escuelas cuando reciben el mismo importe para el comedor escolar por núcleo familiar. Responsabiliza de esto a aquellos que deberían relevar, acompañar y controlar para garantizar el servicio y los fondos lleguen realmente a los destinatarios.”
“Repetir la dolorosa situación que se está pasando por la pandemia del coronavirus no sería noticia, al igual que decir que en la zona de El Impenetrable Regional Educación IX es una de las zonas de mayor desigualdad de la provincia del Chaco, y de donde los niños jóvenes y la familia necesitan la mayor presencia del Estado; pero lo que sí lamentablemente sería bueno, necesario y hasta una obligación informar o poner en discusión son algunas acciones que vienen sucediendo desde el mes de marzo a la fecha donde una vez más queda probado que siempre se ven perjudicados los que más necesitan”, plantea FESICh SITECh Castelli.
Subraya que esta zona está “completamente desconectada por falta de internet y/o líneas telefónicas”. Asì también remarca que aquí “hay niños y jóvenes que no han podido realizar seguimiento contínuo a sus actividades escolares”.
“Y lo más triste, doloroso y delictivo es el accionar de las distintas instancias que deberían garantizar el servicio de comedor escolar: Sí ese plato de comida, tan indispensable para niños, jóvenes y familias que permanentemente por distintos medios se plantean reclamos de los padres de estudiantes”, expone el sindicato que encabeza Damián Kuris.
En esa línea, muestra malestar por el tiempo de entrega de los bolsines de mercaderías, “sabiendo que tanto municipios como escuelas reciben partidas mensuales”, apunta.
Además, asegura que “hay desigual entrega en cantidad y calidad de productos entre las escuelas reciben cuando todos reciben el mismo importe”.
Asimismo, señala que “hay escuelas que entregan bolsines de mercaderías por núcleo familiar, cuando los fondos lo perciben como alumnos”.
Mientras que hay “escuelas que entregaron una sola vez desde marzo hasta la fecha”.
En tanto, indica que “no se informan públicamente montos o fondos que le corresponden por escuela”.
Ante todo esto, se pregunta: “ ¿quién o quiénes son los responsables ? Y llegamos a la triste conclusión de que son responsables por acción, aquellos que privan o retacean un plato de comida a niños y jóvenes pero también aquellos que deberían relevar, acompañar y controlar para garantizar el servicio y los fondos lleguen realmente a los destinatarios.”, reafirma
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.