La Mesa Técnica de Normativa debate el instructivo para interinatos y suplencias

La Mesa Técnica de Normativa de Educación se reúne a fin de debatir modificaciones en el instructivo para designación de interinatos y suplencias. Participan todos los sindicatos docentes.

Mesa técnica de Normativa
Mesa técnica de Normativa

La Mesa Técnica de Normativa se reunió el pasado viernes en el Ministerio de Educación  con el objetivo de debatir modificaciones en el instructivo para designación de interinatos y suplencias. Estuvieron todos los sindicatos docentes.

 

Este encuentro fue convocado a partir de una serie de planteos por parte de algunos sindicatos, los cuales expresaron diferencias -básicamente de interpretación del texto- con respecto al instructivo para los niveles Primario, Inicial, Bibliotecas y Educación Especial.

 

La coordinadora de Mesas Técnicas, Dora López, explicó que, si bien este instructivo se trabajó a principios de año y no presentó en su momento observaciones, "ante los planteos efectuados, y siendo la decisión política del ministro de Educación la de consensuar con los sindicatos todas las cuestiones laborales, se convocó nuevamente a reunión para resolver estas diferencias".

 

El debate tuvo su eje en la prioridad para designaciones de aquellos docentes que trabajan menos de 90 días, y sobre la validez y alcance del instrumento que da constancia de dicha cantidad de días. Al cabo de la reunión, las partes acordaron que la coordinación enviará a cada sindicato un borrador en el que consten las tres posiciones que surgieron del debate en Mesa Técnica y, habiendo analizado cada sindicato cada una de las posturas, volverán a reunirse este martes para continuar debatiendo hasta definir las modificaciones necesarias que clarifiquen el instructivo. 

 

"Este debate seguramente llevará a una modificación en la reglamentación del Estatuto Docente, a efectos de perfeccionarlo en beneficio de aquellos docentes con mayor puntaje y mayor orden de mérito", puntualizó la coordinadora. 

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.