Comienzan a dar forma al Convenio Colectivo de Trabajo de la administración pública chaqueña
Los ministros de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo y de Planificación y Economía, Maia Woeflin encabezan una reunión con dirigentes de UPCP; ATE y UPCN para iniciar a dar forma al convenio de colectivo de trabajo para el sector estatal de la provincia.
El Gobierno Provincial lleva una reunión con integrantes de los sindicatos estatales en Chaco.
Por parte del gobierno chaqueño, encabezan la reunión el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, junto a su par de Planificación y Economía Maia Woelfin, con representantes de la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP); de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) con la intención de comenzar a dar forma al convenio colectivo de trabajo del sector público provincial. “Hemos podido avanzar en la aprobación de los temas que teníamos previstos con la reglamentación de los artículos que quedan para el convenio del sector público” explica Chapo.
El funcionario a cargo de la cartera política del gobierno provincial destaca el intercambio de ideas entre cada uno de estos sectores. “Nos hemos puesto de acuerdo con los gremios para la formación de comisiones que nos permitan establecer un criterio de discusión por temática y avanzar en las reuniones generales”, puntualiza Chapo.
Chapo hizo hincapié en la necesidad de reglamentar sobre la jornada laboral del teletrabajo. “on discusiones que se deben dar, si bien la pandemia aceleró su necesidad, en algún momento había que ponerlo en la agenda de la administración pública”, concluye.
Te puede interesar
Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran
Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.
Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial
Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.
Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio
Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.
El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Casi 400 infracciones, durante el fin de semana
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.