Capitanich y Gustavo Martínez evalúan la marcha de la Desescalada

El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, y el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, coordinan la ejecución de obras de infraestructura, a la par que evalúan la continuidad del proceso de Desescalada.

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich

El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, y el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, coordinan una agenda para la ejecución de obras de infraestructura, tanto para la capital como para el área metropolitana. También, analizan la marcha del proceso de Desescalada, cuya Fase 3 inicia este sábado 22 de agosto.

El intendente de la capital chaqueña, Gustavo Martìnez considera muy importante este encuentro y al respecto señala que “fue una reunión reconfortante, estamos desarrollando una agenda de temas que nos permitan definir políticas públicas y de Estado para Resistencia y el área metropolitana”.

Hablamos de asuntos en materia de infraestructura y conectividad vial como ferrovial, además del desarrollo de obras hídricas fundamentales para la Ciudad”, explica. A lo que acota que “todos sabemos que uno de nuestros mayores problemas es la situación topográfica, los sistemas lacustres y las condiciones del rio Negro y que hay que trabajarlas”.

Admite Martínez que muchas de las obras están en gestión de parte de la Provincia, “y ahora las estamos chequeando, al igual que los ductos de la ruta 11 y el financiamiento de los desagües pluviales troncales de las avenidas Belgrano y Wilde, Hernandarias, Ávalos y 25 de Mayo”.

También hace mención a otras acciones, como “el transporte público que nos preocupa, porque queremos tener un sistema único en el área metropolitana, licitar todos juntos el nuevo servicio y poner en funcionamiento el ente destinado a la regulación de esta modalidad”.

El futuro microcentro

En otro orden, el intendente habla del proyecto para trabajar en el histórico casco céntrico de la ciudad. “Estamos desarrollando un esquema para mejorar la movilidad urbana, crear nuevas áreas peatonales, de recreación y comerciales”, indica.

“Tenemos que liberar la zona conflictiva de los reclamos sociales, por eso hay una idea de que el microcentro se convierta en peatonal en determinados momentos del día”, apunta.

La nueva fase de Desescalada

Respecto a las siguientes fases del Plan de Desescalada, Martínez comenta: “Analizamos la continuidad del protocolo de Desescalada y los cuidados que debe mantener la sociedad, es algo permanente, es un proceso hasta que se logre una solución científica como una vacuna”.

“Necesitamos seguir con los protocolos de bioseguridad de manera intensa, los números están en una meseta, en Resistencia bajó el promedio de contagio pero creció en el interior provincial”, considera.

En ese sentido, el mandatario de la capital provincial pidió a los vecinos que sepan cuidarse. “Sabemos que son importantes las actividades aeróbicas, estirar las piernas pero también lo es empezar a trabajar, sobre todo el sector privado tan golpeado por la pandemia”, expresa.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.