SICEACh sostiene que es importante retomar Paritarias Jurisdiccional Docente

Alicia Torres, secretaria general de SICEACh, sostiene que es importante retomar Paritarias Jurisdiccional Docente durante un encuentro virtual encabezado por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta con el Consejo Directivo de la Confederación de Educadores Argentinos. 

Encuentrio virtual del Consejo Directivo de CEA con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta

Alicia Torres, secretaria general de SICEACh y secretaria de Educación de Pueblos Originarios de la Confederación de Educadores Argentinos, participa de la reunión virtual que encabezó el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta con los principales dirigentes de este gremio nacional docente. 

En relación a la cuestión de paritarias, desde SICEACh de CEA sostiene que es muy importante retomar diálogo de paritarias jurisdiccional en Chaco para el sector docente, transcurrir un nuevo diálogo social es esperanzador para los que aún no han podido trabajar, comenzar a designar no solo suplencias largas sino tambien aquellas a partir de 3 a 5 días en adelante-”.


“Volver a mirar aquellas horas desafectadas y que además no han sido devueltas generando a un más desocupados en el sector”, explica los planteos de SICEACh.

En cuanto a la reunión de CEA con el ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta, la dirigente chaqueña comenta “con el tema de conectividad se está trabajando en la gratuidad a través de mensajerías, videollamadas chats ,por medio de la plataforma para todo el sistema educativo”.

“Se cuenta con 90.000.000 para comprar 340.000 computadoras, se está trabajando para obtener más y recuperar las del gobierno anterior. Teniendo en cuenta el momento de crisis que estamos viviendo sostiene que es un gran esfuerzo para educación”, detalla 

“Tiene como objetivo entregar una a cada docente del aula”, explica. 

Luego especifica que “se volverá para diciembre a sacar otra línea de créditos para intentar compensar para los que no alcanzó. se debe a que no hay computadoras en el país”. 

Zoom encabezado por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta con dirigentes de CEA

Señala además que Trotta habló de “profundizar la entrega de crédito para que puedan adquirir cada uno su computadora”.

Deja en claro además que para la vuelta a clases, “no se volverá donde no se reúna las condiciones edilicias, baño, agua , jabón , etc.”.


Así también, Torres subraya que hay que “recordar que la vuelta a las escuelas no podrán volver a trabajar docentes en riesgo lo que generará más oportunidad de trabajo a los docentes sin cargo”.

Te puede interesar

Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"

Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.