El Frente Gremial Docente convoca a otros cinco días de paro
El Frente Gremial Docente convoca a paro desde el lunes 10 al viernes 15, inclusive, en reclamo por la “dilación del Gobierno” para dar cumplimiento a la cláusula gatillo”.
Las entidades sindicales que conforman el Frente Gremial del sector docente en Chaco acusan al Gobiero Provincial de “dilación extrema” de convocar a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo para establecer la cláusula gatillo en la pauta salarial.
Convocan a un nuevo paro total de las actividades para la semana próxima, desde el lunes 10 y hasta el viernes 15 de agosto, inclusive.
Se subraya que “la medida de fuerza -de carácter virtual por las circunstancias atravesadas- abarcan la totalidad de las actividades, desde el dictado de clases, envío de tareas a los alumnos, como las jornadas institucionales que casualmente se determinan desde la cartera educativa 'para toda la semana', y con el agregado de 'directivas' de instancias inferiores para que los docentes además de establecerles tales jornadas, envíen en forma previa actividades a sus alumnos, pretendiendo disponer de todos los tiempos del propio docente”. Las organizaciones sindicales del Frente instan a las instancias intermedias “que no escatiman esfuerzos en generar presiones e intentar amedrentar a los docentes para que no adhieran a medidas de fuerza, lo pongan de manifiesto ante las autoridades con poder de decisión para que cumplan con el pago de la deuda de la cláusula gatillo a la docencia chaqueña empobrecida en no menos de un 90”. Del mismo modo, ratifican la plena vigencia de la Ley del Estatuto del Docente respecto “a la no incidencia de los paros de actividades para con ninguno de los derechos del trabajador de la educación”. En otras palabras, aseveran que “la medida de fuerza dispuesta implica una desconexión total de cualquier actividad”.
“El carácter alimentario que representa la porción del salario que el Gobierno incumple pagar a la fecha en concepto de cláusula gatillo nos sume con los magros sueldos en más de un 14 por ciento a la fecha por debajo de la inflación en lo que va del presente año, toda vez que no solamente implica congelamiento de los haberes su incumplimiento sino un claro recorte o rebaja salarial a cada docente activo y jubilado de la provincia”, afirman.
Ratifican del mismo modo, el reclamo por la derogación inmediata del Decreto 818/20, y se restituya normativa anterior con la designación de suplencias desde un día y no superiores a diez como el establecido en el decreto rechazado.
Por último, el Frente Gremial Docente ratifica que “en el Chaco continuarán sin reanudarse las clases luego del receso de invierno hasta que el Gobierno cumpla con el pago de la cláusula gatillo adeudada, siendo exclusiva responsabilidad del mismo la profundización del conflicto educativo en esta jurisdicción”.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.