En videoconferencia, junto a Alberto Fernández, Capitanich inaugura el hospital modular

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich toma parte por videoconferencia de la inauguración del hospital modular de Resistencia; de Córdoba; Santa Fe y Mar del Plata. 

Capitanich en videoconferencia con el presidente Alberto Fernández

El gobernador Jorge Capitanich participa de la videoconferencia que encabeza  este martes el presidente Alberto Fernández, en la que presentó el hospital modular construido en Chaco para la atención de pacientes con COVID-19. El centro de salud, que funciona desde el 20 de junio, fue presentado junto a otros instalados en Córdoba, Santa Fe y Mar del Plata. A ello se suma la inauguración del hospital Doctor René Favaloro, ubicado en el partido bonaerense de La Matanza.

 

 

 

Fortalecer nuestro sistema sanitario es una prioridad, y la cooperación de todos es fundamental para salir de la pandemia y fortalecer nuestro sistema sanitario. Todos los días trabajamos en inyectar más recursos para que nuestro pueblo se sienta protegido”, destaca Capitanich, luego de agradecer al Presidente, a la vicepresidenta Cristina Fernández y a los equipos de los ministerios nacionales por el acompañamiento a la provincia desde el primer momento. 



 El gobernador Capitanich en videoconferencia, inaugura el hospital modular

 

 

En su discurso, Alberto Fernández asegura que “mientras esta pandemia exista, el gobierno nacional va a estar al lado de los que más lo necesitan. Somos muy conscientes de lo que nos pasa. Nuestro interés primero es cuidar de la salud de las y los argentinos, nadie nos va a doblegar en eso”, enfatiza Fernández.

 

Chaco es una de las provincias en la que se construyó, en tiempo récord, uno de los 12 hospitales modulares de Emergencia para contener la pandemia de coronavirus. El centro de salud, ubicado en el predio del hospital Perrando, cuenta con 76 camas, de las cuales 24 son de terapia intensiva con respiradores. Cuando finalice la emergencia sanitaria, pasará a ser parte del sistema sanitario de provincial, ampliando así su capacidad.  

 

 Capitanich en videoconferencia con el presidente Alberto Fernández

 

En este sentido, el gobernador señala que desde el “Chaco queremos aportar para poner a la Argentina de pie” afirma. Y apunta: “de su mano -en referencia al presidente Alberto Fernández- queremos ser protagonistas de lo que vendrá, la recuperación se la debemos a las y los trabajadores de la salud pública de todo el país”.

 

 

 

Participan de la inauguración el jefe de Gabinete de ministros, Santiago Cafiero; los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y de Salud Pública, Ginés González García; la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el intendente de Matanza, Fernando Espinoza; los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti y de Santa Fe, Omar Perotti; y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro. 

 

Te puede interesar

Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre

La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.

Aptasch va a paro el jueves 28

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.

$1.110.000 se necesitan para no ser pobre

La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.

Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos

Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.

Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas

Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.

La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.