Preparando la vuelta a la normalidad: Sager mantendrá reuniones con las distintas bancadas

El presidente de la Cámara de Diputados del Chaco, Hugo Sager, confirma que analizará la vuelta paulatina a la actividad legislativa. Anticipa que mantendrá sucesivas reuniones con los distintos bloques políticos. 

presidente de la Cámara de Diputados del Chaco

El presidente del Poder Legislativo del Chaco, Hugo Sager destaca el avance en el diseño de un protocolo con medidas de bioseguridad con vistas a la flexibilización del aislamiento obligatorio en la provincia y para cuando concluya el receso de invierno. Al respecto, adelanta que mantendrá reuniones con los distintos bloques políticos para garantizar un retorno “paulatino y prudente” a las actividades legislativas.

 

 

 

El próximo 24 de julio, cuando se cumpla el plazo del Decreto 756/2.020 refrendado por Ley 3.157-A durante la última sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados tendrá definido un protocolo de retorno progresivo a la actividad administrativa y parlamentaria. Pero la “nueva normalidad” está lejos de parecerse a la “antigua”, según resaltó el legislador.

 

 

“Vamos a estar atentos a lo que se defina a nivel nacional y provincial, y mientras tanto estamos trabajando en un protocolo que garantice volver paulatinamente a retomar las actividades, garantizando el funcionamiento de las comisiones a través de la virtualidad y analizando la posibilidad de retomar las sesiones ordinarias”, explica el presidente del parlamento.

 

 


Tal como lo expresa el instrumento legal que extiende el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) hasta el 24 de este mes, las medidas podrán ser modificadas de acuerdo a la situación epidemiológica y a parámetros objetivos como la tasa de duplicación de días, la tasa de contagios, el R0, las etapas de propagación según método BID y otros indicadores.

 


Hacia una nueva normalidad

 

 

“Tenemos expectativas respecto del plan de transición hacia una nueva normalidad”, señaló el presidente del Poder Legislativo, en el marco del anuncio que dará el gobernador Jorge Capitanich este viernes, cuando oficialice las medidas de desescalada producto de la actual situación epidemiológica en la provincia.


“Mientras la situación sanitaria no se termine de resolver, seguimos funcionando como Comisión Parlamentaria de Emergencia, pero vamos a mantener reuniones con los distintos bloques la semana próxima y, en virtud de eso, se tomarán las decisiones más adecuadas para asegurar que no haya contagios en esta Legislatura”, completa Sager

Te puede interesar

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.