Ultiman detalles para el Convenio Colectivo de Trabajo del sector estatal provincial
Los ministros de Gobierno, Juan Manuel Chapo y de Economía, Maia Woelflin mantienen un encuentro con el secretario general de la Unión del Personal Civil de la Provincia, José Niz. Acuerdan detalles del Convenio Colectivo de Trabajo del sector estatal provincial
El ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, y la ministra de Planificación y Economía, Maia Woelflin, junto al subsecretario de Trabajo, Daniel Martínez, mantuvieron una reunión con el secretario general de la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP), José Niz, para debatir aspectos del Convenio Colectivo de Trabajo con el sector público.
En relación al encuentro, Chapo indicó que “es un avance significativo para los trabajadores, que tendrán un ámbito adecuado para poder dialogar con el Poder Ejecutivo. El gremio ratificó su participación a partir de la respuesta de la nota formal enviada a través de la Dirección Provincial de Trabajo”.
En esa línea, el funcionario de la cartera de Gobierno, Chapo detalló que la representación del sector gremial constará de cinco miembros: tres de UPCP, uno de UPCN y uno de ATE. “Ya hemos acordado con todos los sectores con anterioridad que este es el ámbito para discutir condiciones de trabajo y otras cuestiones inherentes a los trabajadores”, apuntó.
Por su lado, Niz dijo que trabajará junto a ambos ministros para respetar la normativa vigente, “que significa un marco paritario en igualdad de condiciones, donde ninguna de las dos partes es superior a la otra”.
El secretario general de UPCP apuntó en que “queremos encontrar las soluciones profundas a las necesidades que tienen nuestros compañeros en materia salarial, laboral, y la carrera administrativa”. A lo que luego señaló: “Me parece positivo que se cumplan los plazos, así como lo solicitamos y como lo establece la normativa”.
Te puede interesar
Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran
Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.
Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial
Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.
Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio
Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.
El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Casi 400 infracciones, durante el fin de semana
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.