La UNNE aprueba protocolo para un eventual regreso a actividades
El Consejo Superior de la UNNE aprueba un protocolo para un eventual regreso a las actividades presenciales institucionales. Es elaborado entre distintos sectores y actores de la comunidad universitaria y constituye un instrumento formal ante la posibilidad de la vuelta a la actividad de algunas áreas.
La aprobación del protocolo se concreta en la quinta sesión anual del Consejo Superior de la UNNE, realizada de manera virtual,.La normativa es aprobada de manera general, en tanto que en dos comisiones del Consejo Superior seguirán evaluando de manera particular cada punto.
Según explica la rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé, “resultaba necesario contar con la aprobación general del protocolo para seguir avanzando con capacitaciones, planificaciones, adecuaciones edilicias, asignaciones presupuestarias y otros requerimientos que demandará su implementación”.
La evaluación del documento corresponde al Área de Higiene y Seguridad del Rectorado junto a la Comisión de Contingencia Sanitaria creada al inicio de la pandemia. Además el proyecto es enviado a decanos y a los gremios docentes y no Docentes, quienes realizaron aportes y recomendaciones que fueron analizados e incluidos en el texto final.
La profesora Veiravé indica que el protocolo involucra orientaciones y recomendaciones generales que tienen que ver con medidas a tomar para el uso y funcionamiento de lugares públicos, sugerencias respecto de la higiene y desinfección de ambientes de trabajo para la organización y atención pública.
El Consejo Superior de la UNNE aprueba un protocolo para un eventual regreso a las actividades presenciales institucionales. Es elaborado entre distintos sectores y actores de la comunidad universitaria y constituye un instrumento formal ante la posibilidad de la vuelta a la actividad de algunas áreas.
Te puede interesar
Marcha Federal Universitaria: Preparan las manifestaciones en Resistencia y Corrientes
Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.
Humanidades hoy, con puertas cerradas
La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
Exhiben el desarrollo de emprendimientos con impresión en 3D
En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.
Alertan por la presencia del ciervo axis, especie exótica para la fauna nativa
La estudiante de la UNNE, Giuliana Pernaza, identifica en el Sur chaqueño la presencia de un ciervo axis, especie exótica de riesgo para la fauna nativa. Presenta un informe ante el Ejecutivo provincial para instar a medidas de control para la preservación de las especies y flora autóctona.
Cae el consumo de alimentos de calidad
Una encuesta nacional refleja la caída del consumo de alimentos de calidad, debido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Desde el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, Germán Romero alerta que ha aumentado la compra de productos altos en carbohidratos y azúcares.
Evalúan suelos arcillosos del Gran Resistencia
El estudiante de la UNNE, Ayrton Manuel Mazo estudia el comportamiento de suelos arcillosos del Gran Resistencia. El proyecto, financiado por una beca EVC-CIN, generará información clave para diseños más eficientes y económicos de obras de ingeniería civil.