La Multisectorial y organizaciones sindicales y políticas manifestarán repudio a represión a docentes en Congreso

La Multisectorial Chaco junto a organizaciones sindicales y políticas se manifestarán en repudio a la represión sufrida por docentes por parte del Gobierno Nacional en Congreso. La concentración será este lunes 10, desde las 19, en la plaza 25 de Mayo.

Multisectorial Chaco; Federación SITECH; CTA-A; ATE; UCRA; SOSCH; APTASCH; Barrios de Pie; 20 de Diciembre; MCC y demás organizaciones, convocan para las 19 horas, en el mástil de la plaza central, "para manifestar el más enérgico repudio a la represión sufrida por el sector docente por parte del Gobierno Nacional en la plaza del Congreso".

"En últimas horas de la tarde de ayer la fuerza policial reprimió brutalmente a docentes que pretendían levantar una Carpa Blanca para poner en funcionamiento una escuela itinerante, en el marco de la lucha que se viene realizando por la apertura de la paritaria nacional y por una recomposición salarial. La embestida represiva del gobierno nacional sobre los trabajadores es una clara demostración de su política autoritaria que antepone el brazo armado antes que el diálogo, mecanismo disciplinador para concretar las medidas de ajuste sobre los trabajadores", expresa un documento que invita a la convocatoria.

"Es evidente que tanto Nación como Provincia aplican políticas de ajuste y hoy la paritaria provincial se encuentra trabada ya que oficialismo y oposición toman de rehenes a los trabajadores y no dan respuestas a las demandas y necesidades de los distintos sectores", plantean las organizaciones convocantes.

Por último, reitera el "más enérgico repudio a cualquier hecho represivo" e invita a todos los sectores para hoy, a las 19 horas, "para que en la unidad de acción podamos decir basta al ajuste y a los atropellos autoritarios por parte del gobierno nacional y provincial".

Te puede interesar

Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"

Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.