El Frente Gremial Docente va a paro el jueves 2 y viernes 3

El Frente Gremial Docente convoca a paro de actividades para la semana próxima. Será el jueves 2 y viernes 3 de julio, en reclamo por el pago de la cláusula gatillo. 

Manifestación del Frente Gremial Docente

Las entidades sindicales que conforman el Frente Gremial Docente en la Provincia deciden convocar a un nuevo paro de actividades para la semana próxima. La medida se concretará el jueves 2 y viernes 3 de julio

 

 

En el reclamo, los sindicatos que conforman el Frente Gremial Docente plantean “la falta de cumplimiento a la fecha del pago de la cláusula gatillo adeudada para todo que va del presente año”, y piden “la inmediata liquidación de lo adeudado por tal concepto”. Las entidades sindicales docentes convocan a una nueva medida de fuerza consistente en un paro virtual de actividades en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial para los días jueves 2 y viernes 3 de julio, respectivamente. 

 

 

 

Los sindicatos del Frente Gremial recuerdan “el envío de tareas abarcando exclusivamente hasta el día miércoles de la semana próxima”. 

 

 

 

Exhortan al Gobierno “a cumplir a la brevedad con el compromiso asumido a principios de este año 2020 con la docencia chaqueña en el marco de la Comisión de Política Salarial y condiciones de Trabajo a requerimiento del Frente Gremial que ha propiciado dicha herramienta en el marco del durísimo conflicto educativo en el año anterior, herramienta absolutamente innegociable, y que representa el piso para la pauta salarial del año en curso, independientemente del compromiso también asumido por el Gobierno a requerimiento del espacio del Frente, de avanzar de manera simultánea a la cláusula gatillo con una política de recuperación y recomposición salarial de la docencia, cuyo poder adquisitivo se ha visto pulverizado en no menos de un 50 por ciento, en los años 2.017 y 2.018, a raíz de pautas salariales de pobreza frente a una  inflación galopante. A la fecha con el incumplimiento de la cláusula gatillo estamos reviviendo la reducción de nuestros haberes docentes, cláusula que no implica recuperación o recomposición alguna, sino simple y sencillamente mantener el poder adquisitivo, no perder frente a la inflación, arrastrando a la fecha una pérdida superior al 12  en lo que va del año”.

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.