Pagos a estatales provinciales: Desde el lunes 1 a pasivos; y a partir del lunes 6, activos

Trabajadores de la administración pública provincial cobrarán con un cronograma segmentado a fin de evitar aglomeraciones. Los pasivos estatales comenzarán a percibir el lunes 1 mientras que el día 6, iniciarán el cobro el sector activo.

Gobernador Jorge Capitanich anuncia el pago de sueldos de junio a estatales provinciales

El gobernador Jorge Capitanich anuncia junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la ministra de Economía Maia Woelflin, el pago de haberes para la Administración Pública Provincial. El cronograma comenzará el 1 de julio para pasivos de la administración pública y el lunes 6 para activos. “Esto, junto con el pago del aguinaldo en tiempo y forma, representa un esfuerzo fiscal y financiero extraordinario, trabajamos todos los días para sostener la actividad económica en la provincia”, remarcó.



Como se realizó meses anteriores para evitar la aglomeración y cumplir con los protocolos de bioseguridad dispuestos ante la pandemia por COVID-19, el pago de haberes se hará por terminación de DNI y franja horaria. El miércoles 1 de julio, percibirán sus haberes los agentes pasivos con DNI terminados en 0, 1 y 2, quienes podrán asistir al cajero automático en horarios de 7 a 10, de 10.30 a 13.30 y de 14 a 17 respectivamente. En las mismas franjas horarias podrán retirar dinero el 2 de julio cuyos DNI terminen en 3, 4 y 5. Por último, el 3 de julio se cerrará el pago a pasivos con las terminaciones en 6 (de 7 a 10), 7 (de 10.30 a 13.30) y 8 y 9 (de 14 a 17).

Para los agentes activos de la administración pública, el pago comenzará el lunes 6 de julio con los DNI terminados en 0, 1 y 2 en los respectivos horarios de 7 a 10, de 10.30 a 13.30 y 14 a 17. En tanto que el martes 7 se abonará a los terminados en 3, 4 y 5 con las mismas franjas horarios para el retiro por cajero automático. El 8 percibirán los DNI terminados en 6 (de 7 a 10), 7 ( de10.30 a 13.30), y 8 y 9 (de 14 a 17).



“Para evitar la acumulación de personas, además se dispone de las 26 sucursales, 25 minfiliales y 280 cajeros del Nuevo Banco del Chaco en la Provincia, a través de distintos procedimientos de pago”, remarcó Capitanich.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.