APTASCh protesta por la crisis en Salud Pública

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco realiza una jornada de protesta en el hospital Perrando. Reclama por la crisis que v viven trabajadores la Salud Pública del Chaco. 

Jornada de protesta de APTASCh

En el hospital Perrando de Resistencia, miembros de la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCh) realizaron una jornada de protesta por la situación de crisis que viven tanto los trabajadores como el sistema de salud pública en la provincia del Chaco.


 


Al respecto, el doctor Ricardo Matzkin, secretario general de APTASCh, expresó que “son diversos los puntos de reclamo que tenemos y que venimos planteando hace mucho tiempo, sobre todo a partir de la situación de pandemia que estamos atravesando”.


 
“Estamos reclamando por la protección de los trabajadores de salud. En plena pandemia, hay un nivel de infecciones muy alto entre trabajadores que requieren ser atendidos y cuidados”.
 


Detalló en ese marco que “esta semana se aprobó en el Congreso un plan nacional de protección, que había sido planteado por el Gobierno Nacional y reclamamos que se implemente en la provincia, de manera inmediata, proveyendo a todos los trabajadores de los equipos de protección necesario de acuerdo a la actividad, en calidad y cantidad adecuada”, y agregó que “no puede ser que los trabajadores tengan que estar reclamando y peleándose con sus superiores para conseguir lo elementos de seguridad”.
 


Además, Matzkin afirmó que “reclamamos también la participación de trabajadores en los comités centrales de manejo de crisis, tal como establece el Plan Nacional de Seguridad de los trabajadores”.
 


El dirigente de APTASCh aseguró que el gobierno no está cumpliendo las cuestiones que había prometido: “Por un lado, el llamado a negociaciones paritarias. Hubo un compromiso, en el marco de la reunión de la Mesa Técnica a fines de marzo, de ser convocada a partir del 20 de abril. Ya pasó más de un mes y no hay convocatoria. Queremos discutir salarios para el segundo cuatrimestre, desregularización y personal precarizado”.
 


Sobre este último punto, manifestó que “hay compañeros precarizados trabajando en la primera línea en servicios más críticos, sin ningún tipo de protección ni aseguramiento y eso no puede ser. Por ello, estamos reclamando por las condiciones de trabajo y salariales para trabajadores, quienes son la principal herramienta del gobierno para enfrentar la crisis”.

 


En otro punto, referente al pago de bono a trabajadores de salud, Matzkin dijo que “si bien no hemos tenido novedades respecto al reclamo que elevamos a las autoridades nacionales por la discriminación en el otorgamiento del bono, tenemos entendido que el Gobierno Nacional giró fondos adicionales a provincias para que puedan hacerse cargo de pagar bonos a trabajadores que no están comprendidos en la resolución del Gobierno nacional”, y en ese sentido “estamos reclamaos que el Gobierno del Chaco pague el bono a todos los trabajadores”.


 
También apuntó que “hemos solicitado, en conjunto con otros gremios, la conformación de una comisión exclusiva de salud. Como asociación participamos en la Comisión Laboral de Emergencia, y reclamamos que, de esa comisión, se haga otra exclusiva para gremios de salud, con la participación del Ministerio, de manera tal de tener información inmediata”.
 


Es fundamental que los trabajadores estén informados de la situación, de la provisión de elementos e insumos, que faltan en la mayoría de los hospitales, y acerca de los contagios en el personal sanitario”, apuntó.
 

Otros dos puntos tocados fue el relativo a la seguridad y al transporte público. En relación a seguridad, afirmó que "en las guardias no hay presencia policial y ello generó incidentes en el hospital Perrando y en el hospital Eva Perón de Barranqueras, donde hubo amenazas con armas blancas a trabajadores. Necesitamos que garanticen la seguridad de ellos".

 
Por el lado del transporte público, "reclamamos por la suspensión del transporte público. Solicitamos que el mismo funcione para trabajadores esenciales, ya hay muchos que no tienen otra manera de llegar a sus trabajos", expresó el profesional.


  

“Estas son cuestiones urgentes. Chaco tiene la tasa más alta de contagio entre los trabajadores de salud del país. El último dato que tenemos es de hace 15 días atrás, donde rondaba el 30 por ciento, y desafortunadamente no tenemos datos actualizados a la fecha. Pero en este marco, el gobierno tendrá que actuar en consecuencia de la crisis que estamos viviendo, y en conjunto con los trabajadores”, finalizó. 

Te puede interesar

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.