Coronavirus: Llegan a 507 los casos positivos y 24 fallecimientos
Alcanzan a 507 los casos positivos de COVID- 19 y se registraron 24 decesos, en la provincia del Chaco, de acuerdo al informe epidemiológico ofrecido por la cartera sanitaria provincial. Cabe destacar que hay 28 personas internadas, de las cuales 8 están en estado grave.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco dio a conocer el informe epidemiológico de la fecha que hasta este jueves 14 de mayo, se registraron 507 casos positivos de COVID-19, se dieron 250 altas médicas definitivas y hubo 24 fallecimientos por complicaciones causadas por el virus. Además dieron a conocer sobre el abordaje territorial sanitario que se despliega en los barrios Toba de Resistencia. También señalaron que hasta la fecha hay 2.319 pacientes con diagnóstico de dengue.
La conferencia de prensa diaria estuvo encabezada por el subsecretario de Salud, Alejandro García; el director del hospital Pediátrico, Hugo Ramos y la directora de la Escuela Superior de Educación Pública, Gloria Soto.
El subsecretario de Salud Pública, Alejandro García, precisó que hasta el momento se registraron 507 casos positivos de COVID-19 de los cuales 250 pacientes recibieron el alta médica, lo que representa un 46,6 por ciento de personas recuperadas. Además señaló que de base y son el miércoles se produjo el fallecimiento de un paciente de 35 años con obesidad mórbida como patología de base y son 24 los decesos por complicaciones causadas por coronavirus.
Actualmente hay 28 personas con diagnóstico positivo de COVID-19 internadas de las cuales 8 se encuentran en estado grave. Además las ciudades más afectadas por coronavirus son Resistencia con 404 casos, Barranqueras con 44, Fontana con 21, Puerto Vilelas con 7 pacientes, Puerto Bermejo con 6 casos, Isla del Cerrito con cinco y Sáenz Peña con un caso positivo.
Por otra parte, el subsecretario de Salud, Alejandro García, dio a conoer que en el barrio Toba se encuentran desplegando un amplio trabajo territorial de detección y atención de casos de COVID-19 mediante la toma de muestras casa por casa y en los centros sanitarios cercanos. El funcionario detalló que hay tres dispositivos para la detección en funcionamiento en el CIC, el centro de salud y el camión sanitario, así como también se desplegaron agentes del CAPS, de programas nacionales de atención sanitaria y la colaboración de las carteras de Desarrollo Social y Trabajo.
En cuanto a dengue, García precisó que hasta la fecha se registraron 2.319 casos positivos y las zonas más afectadas son Resistencia, Campo Largo, Pampa del Infierno, Los Frentones y Quitilipi.
Te puede interesar
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.