FESICh SITECh Castelli aboga por el pago a docentes suplentes por planilla complementaria

FESICh SITECh Castelli denuncia que los docentes suplentes no van a trabajar por orden de la directora de Gestión Educativa, Lilián Benítez. Requieren la intervención del Poder Ejecutivo y de la ministra de Educación con el fin de enmendar éste “grueso error administrativo” que permita la urgente liquidación de haberes por planilla complementaría a docentes suplentes.  

Damián Kuris, secretario general de FESICh SITECh Castelli

“Las escuelas permanecen cerradas pero los docentes trabajan desde sus hogares. De forma online mediante clases virtuales por no estar suspendido el período lectivo. El instrumento legal que rubricó la directora de Gestión Educativa, Lilián Benítez, limita sin razón legal la designación de suplentes que venían desempeñándose en sus cargos desde antes de inicio de la cuarentena. Según el autoritario e infundado instrumento legal emitido por la directora de Gestión Educativa, si hay un docente que estaba cubriendo licencia por enfermedad común hasta el 15/03 y a partir del 16/03 el titular cambia de funciones (tareas pasivas) no va a percibir sus haberes a pesar de que se encuentra trabajando de manera virtual y que por continuidad le corresponde la designación, tampoco van a cobrar aquellos que estén cubriendo licencia por ascenso en cargos de base, licencia por maternidad que fuera usufructuada durante el periodo de cuarentena, como tampoco la licencia. por violencia de género”, plantea Damián Kuris, secretario general de FESICh Castelli

 

 

"El otro no existe en esta pandemia"

 

 

 

“La actitud egoísta en plena crisis sanitaria del coronavirus demuestra la falta de empatía para con los docentes por parte de autoridades del ministerio que toman decisiones totalmente improcedentes violando con total impunidad la Ley del Estatuto del Docente por lo cual estamos como en las épocas más oscuras de nuestra historia en la que todo se hacía al margen de la ley”, fustiga el secretario general de FESICh Castelli

 

 

 

Violación a la Ley Micaela

 

 

“En la Provincia, dónde la vicegobernadora Analía Rach Quiroga es autora de la Ley Micaela, sus propias funcionarias ejercen violencia laboral ascendente sobre las mujeres docentes, haciendo lo que quieren y no lo que deben según la ley”, denuncia Kuris. A lo que seguidamente expresa: “Requerimos la intervención del Poder Ejecutivo y de la ministra de Educación con el fin de enmendar éste grueso error administrativo que permita la urgente liquidación de haberes por planilla complementaría de los docentes que se encuentran cubriendo suplencias.

 

Te puede interesar

Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"

Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.