Coronavirus: Son 121 los casos positivos

Alcanzan a 121 casos positivos de coronavirus (COVID- 19), de acuerdo al informe epidemiológico que diera la ministra de Salud Pública, Paola Benítez. Además, son 7 los fallecimientos que se registran en la provincia del Chaco.

Informe epidemiológico del coronavirus en la provincia del Chaco

La ministra de Salud, Paola Benítez, dio detalles en relación a los últimos fallecimientos y lamentó la pérdida del médico de 61 años, que contrajo la enfermedad mientras brindaba atención. 

 

 

 

Asimismo, la ministra se refirió al caso que había sido informado en Castelli, y confirmado en Misión Nueva Pompeya. “Queremos hacer el pedido de disculpas correspondiente a las comunidades que se sintieron preocupadas por la información que difundimos ayer desde la Dirección de Epidemiología”, señaló Benítez.

 

 

 

“De todos modos, queremos informar que esta persona contrajo el coronavirus en Resistencia y, se encuentra haciendo su aislamiento en esta ciudad. Por lo cual, no existen riesgos de contagio en su domicilio legal”, apuntó la titular de la cartera sanitaria chaqueña.

 

 

 

En ese sentido, explicó dos puntos: “En primer lugar, cuando tenemos un caso confirmado, nos comunicamos con el director de zona y con el centro de salud u hospital, en el caso de que la persona esté internada, con el  fin de que esta información llegue de primera mano a la comunidad”. 

                                      

 

 

En segundo lugar, los datos y estadísticas chaqueñas están dentro de una base de datos nacional que se llama Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (SISA), que a su vez unifica información con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), el cual toma datos directamente de los DNI de quienes son ingresados al sistema. Esta situación hace que aparezcan datos en diferentes localidades de la provincia”, precisó.

 

 

 

En esa misma línea, remarcó que “queremos llevar tranquilidad a las comunidades y comentarles que si bien hay personas que no están transitando su aislamiento en un lugar diferente a su domicilio, legalmente no podemos alterar esa información”, dijo la ministra. 

 

 

 

Por último, y en el marco de las políticas de fortalecimiento de los recursos humanos, Benítez comentó que en las próximas horas arribarán a la provincia 20 médicos de Buenos Aires que estarán por un mes fortaleciendo el servicio de atención del  hospital Perrando. “Esto ayudará a mejorar el servicio a la comunidad y también muestra el trabajo coordinado que venimos llevando adelante con el Ministerio de Salud de la Nación y con el Gobierno Nacional.

Te puede interesar

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.