APTASCh solicita que también se incorpore a profesionales, técnicos y precarizados
APTASCh plantea que ante la incorporación de profesionales y técnicos de salud por el Decreto 474, también se dé lugar a la regularización de los precarizados. A la par que requiere la actualización sectorial para el sector.
Desde APTASCh se expresaron respecto al Decreto N° 474 del Poder Ejecutivo chaqueño, por el que el gobierno incorpora mediante contratos de servicio a 211 profesionales y técnicos para reforzar la atención en el marco de la emergencia sanitaria. Ante ello, sostuvieron que “este es el momento de hacer lo propio con los centenares de trabajadores que están hoy en sus puestos de trabajo en hospitales y centros de salud en toda la provincia, prestando servicio esencial y poniendo el hombro al sistema sanitario en esta pandemia”.
Apuntaron desde la asociación que “lo hemos reclamado en reiteradas oportunidades y en estas circunstancias, el malestar y el reclamo de los trabajadores es generalizado en todo el sistema. La necesidad de reforzar el recurso humano no puede soslayar la injusticia que significa para quienes sostienen el sistema hace años en situación de precariedad con ingresos muy por debajo de la línea de indigencia”.
“El decreto no sólo desalienta a los que trabajan hace una década en situación precaria, sino que fija sueldos de contratos mucho más altos de lo que cobran la mayoría de los profesionales de planta con años de antigüedad”, detallaron.
En ese marco, manifestaron que “es grave que este decreto genere brechas de desigualdad para los que están en la primera línea de trabajo. Además, el mismo se generó al margen de las mesas técnicas paritarias que fueron pospuestas para dentro de veinte días, desvirtuando a las mismas”.
“Ante ello, exigimos regularización de los precarizados que cumplen sus funciones y actualización sectorial para Salud Pública”, finalizaron .
Te puede interesar
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.