APTASCh solicita que también se incorpore a profesionales, técnicos y precarizados
APTASCh plantea que ante la incorporación de profesionales y técnicos de salud por el Decreto 474, también se dé lugar a la regularización de los precarizados. A la par que requiere la actualización sectorial para el sector.
Desde APTASCh se expresaron respecto al Decreto N° 474 del Poder Ejecutivo chaqueño, por el que el gobierno incorpora mediante contratos de servicio a 211 profesionales y técnicos para reforzar la atención en el marco de la emergencia sanitaria. Ante ello, sostuvieron que “este es el momento de hacer lo propio con los centenares de trabajadores que están hoy en sus puestos de trabajo en hospitales y centros de salud en toda la provincia, prestando servicio esencial y poniendo el hombro al sistema sanitario en esta pandemia”.
Apuntaron desde la asociación que “lo hemos reclamado en reiteradas oportunidades y en estas circunstancias, el malestar y el reclamo de los trabajadores es generalizado en todo el sistema. La necesidad de reforzar el recurso humano no puede soslayar la injusticia que significa para quienes sostienen el sistema hace años en situación de precariedad con ingresos muy por debajo de la línea de indigencia”.
“El decreto no sólo desalienta a los que trabajan hace una década en situación precaria, sino que fija sueldos de contratos mucho más altos de lo que cobran la mayoría de los profesionales de planta con años de antigüedad”, detallaron.
En ese marco, manifestaron que “es grave que este decreto genere brechas de desigualdad para los que están en la primera línea de trabajo. Además, el mismo se generó al margen de las mesas técnicas paritarias que fueron pospuestas para dentro de veinte días, desvirtuando a las mismas”.
“Ante ello, exigimos regularización de los precarizados que cumplen sus funciones y actualización sectorial para Salud Pública”, finalizaron .
Te puede interesar
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.