APTASCh solicita que también se incorpore a profesionales, técnicos y precarizados
APTASCh plantea que ante la incorporación de profesionales y técnicos de salud por el Decreto 474, también se dé lugar a la regularización de los precarizados. A la par que requiere la actualización sectorial para el sector.
Desde APTASCh se expresaron respecto al Decreto N° 474 del Poder Ejecutivo chaqueño, por el que el gobierno incorpora mediante contratos de servicio a 211 profesionales y técnicos para reforzar la atención en el marco de la emergencia sanitaria. Ante ello, sostuvieron que “este es el momento de hacer lo propio con los centenares de trabajadores que están hoy en sus puestos de trabajo en hospitales y centros de salud en toda la provincia, prestando servicio esencial y poniendo el hombro al sistema sanitario en esta pandemia”.
Apuntaron desde la asociación que “lo hemos reclamado en reiteradas oportunidades y en estas circunstancias, el malestar y el reclamo de los trabajadores es generalizado en todo el sistema. La necesidad de reforzar el recurso humano no puede soslayar la injusticia que significa para quienes sostienen el sistema hace años en situación de precariedad con ingresos muy por debajo de la línea de indigencia”.
“El decreto no sólo desalienta a los que trabajan hace una década en situación precaria, sino que fija sueldos de contratos mucho más altos de lo que cobran la mayoría de los profesionales de planta con años de antigüedad”, detallaron.
En ese marco, manifestaron que “es grave que este decreto genere brechas de desigualdad para los que están en la primera línea de trabajo. Además, el mismo se generó al margen de las mesas técnicas paritarias que fueron pospuestas para dentro de veinte días, desvirtuando a las mismas”.
“Ante ello, exigimos regularización de los precarizados que cumplen sus funciones y actualización sectorial para Salud Pública”, finalizaron .
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.