Salarios estatales: ATE disconforme con propuesta de 11 por ciento de incremento
Dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado se reúnen con los ministros de Gobierno, Juan Manuel Chapo y de Hacienda, Maia Woelflin. Consideran insuficiente el 11 por ciento ofertado de recomposición salarial y piden que se extienda a los precarizados.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) se reunió hoy con el ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo; y la ministra de Hacienda, Maia Woelflin, en el marco de las mesas de discusión de pauta salarial que se vienen realizando con el Ejecutivo provincial. Por ATE participaron el secretario general, Mario Bustamante, y el adjunto, Neri Salazar.
“El Ejecutivo planteó un escenario muy complicado con respecto la campaña para frenar la propagación del COVI 19 en la provincia. En ese marco, la oferta salarial que hacen para el primer cuatrimestre del año es del 11 por ciento, a cobrar a partir de marzo. Obviamente consideramos absolutamente insuficiente ese monto, pero entendemos que en este momento se están destinando la gran mayoría de los recursos a atender la situación sanitaria y de contención. Por lo tanto, nuestra demanda es que ese monto vaya destinado sí o sí al sueldo básico, y de esa manera no solo repercuta en los cálculos de bonificaciones sino que alcance a los jubilados y jubiladas provinciales que hasta el día de hoy vienen siendo excluidos de cualquier acuerdo salarial en la provincia”, indicó Bustamante.
“También exigimos que el aumento alcance al personal precarizado de manera inmediata, pero la respuesta del Ejecutivo fue que los contratos y convenios se comenzarán a discutir en la próxima mesa de negociación, en el mes de abril”, apuntó.
Por último, el secretario general de ATE Chaco dijo que “también destacamos la importancia de fortalecer los sectores que actualmente se están cargando al hombro esta crisis, conteniendo y atendiendo a la población, como Salud y Desarrollo Social. Entendemos que el aumento en las guardias que se dio ayer por decreto es importante, pero deja afuera a la inmensa mayoría del sistema sanitario de la provincia. En este sentido, es que insistimos y reiteramos la urgente necesidad de garantizar estabilidad laboral y condiciones laborales y sueldo digno para todo el personal que integra el sistema de Salud Pública, tanto del Programa Expertos como de cualquier otra contratación o beca, por el que hace años venimos reclamando su estabilidad laboral”.
Te puede interesar
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.