Salarios estatales: ATE disconforme con propuesta de 11 por ciento de incremento

Dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado se reúnen con los ministros de Gobierno, Juan Manuel Chapo y de Hacienda, Maia Woelflin. Consideran insuficiente el 11 por ciento ofertado de recomposición salarial y piden que se extienda a los precarizados. 

Actualidad - Provincia
ATE-20-03-20-01
Manifestación de ATE

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) se reunió hoy con el ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo; y la ministra de Hacienda, Maia Woelflin, en el marco de las mesas de discusión de pauta salarial que se vienen realizando con el Ejecutivo provincial. Por ATE participaron el secretario general, Mario Bustamante, y el adjunto, Neri Salazar. 

 

 

“El Ejecutivo planteó un escenario muy complicado con respecto la campaña para frenar la propagación del COVI 19 en la provincia. En ese marco, la oferta salarial que hacen para el primer cuatrimestre del año es del 11 por ciento, a cobrar a partir de marzo. Obviamente consideramos absolutamente insuficiente ese monto, pero entendemos que en este momento se están destinando la gran mayoría de los recursos a atender la situación sanitaria y de contención. Por lo tanto, nuestra demanda es que ese monto vaya destinado sí o sí al sueldo básico, y de esa manera no solo repercuta en los cálculos de bonificaciones sino que alcance a los jubilados y jubiladas provinciales que hasta el día de hoy vienen siendo excluidos de cualquier acuerdo salarial en la provincia”, indicó Bustamante.

 

 

“También exigimos que el aumento alcance al personal precarizado de manera inmediata, pero la respuesta del Ejecutivo fue que los contratos y convenios se comenzarán a discutir en la próxima mesa de negociación, en el mes de abril”, apuntó.

 

 

Por último, el secretario general de ATE Chaco dijo que “también destacamos la importancia de fortalecer los sectores que actualmente se están cargando al hombro esta crisis, conteniendo y atendiendo a la población, como Salud y Desarrollo Social. Entendemos que el aumento en las guardias que se dio ayer por decreto es importante, pero deja afuera a la inmensa mayoría del sistema sanitario de la provincia. En este sentido, es que insistimos y reiteramos la urgente necesidad de garantizar estabilidad laboral y condiciones laborales y sueldo digno para todo el personal que integra el sistema de Salud Pública, tanto del Programa Expertos como de cualquier otra contratación o beca, por el que hace años venimos reclamando su estabilidad laboral”.

 

Te puede interesar
Intergremial-Judicial-25-04-30-01

Contundente paro judicial

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.

Destitucion-de-la-jueza-Teresita-Fanta-25-04-29-01

Destituyen a la jueza Fanta

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.