Trabajadores de Atento protestan por incumplimiento del aislamiento social
Trabajadores de la empresa de call center Atento denuncian el incumplimiento de las medidas de aislamiento social ante el avance del coronavirus. Realizan un “cuelgue de vinchas” desde las 15 horas.
Trabajadores de la empresa Atento, cuya sede está ubicada en Arturo Illia 843 Resistencia, aseguran que “no se está cumpliendo con la cuarentena obligatoria”, publicada en el Decreto 433/20 del Ejecutivo Provincial.
“No contamos con las medidas de higiene necesarias ni tampoco con las medidas de prevención”, plantearon Carlos y Eduardo, delegados de los trabajadores de Atento, que prefirieron solo dar sus nombres de pila ante el temor por represalias de parte de la empresa.
Luego comentaron: “a las que somos madres, nos ofrecieron licencias pero sin goces de sueldo”. Lo que consideraron “quiere decir que nos ponen contra la espada y la pared de tener que ir a trabajar en estas condiciones paupérrimas porque necesitamos nuestro sueldo que no llega a más de 16 mil pesos mensuales, imagínese usted si tenemos que dejar de asistir cobraríamos una miseria mucho peor a la que percibimos en estos momentos”.
Según precisaron, se trata de “más de 300 personas por cada turno de 6 horas aglomeradas y una al lado de la otra y reitero sin las medidas necesarias”. En tal sentido, Eduardo graficó: “ayer, por ejemplo mi supervisor se enojó porque desinfecte mi lugar de trabajo con Lisoform, que yo tuve que comprar, porque a él le molestaba el aroma del mismo y también tuve que comprar un jabón como los que usan los cirujanos para desinfectarse antes de operar porque lo que tenemos ahí adentro no sirve para nada el jabón es sólo eso jabón y el supuesto alcohol en gel es solo agua diluida con alcohol etílico”.
“Por favor, pedimos que alguien nos escuche porque somos una fuente muy grande de transmisión y contagio para la población”, alertaron los delegados de los trabajadores de la empresa Atento.
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.