UPCP denuncia designación de parientes en la Dirección Provincial del Trabajo

La Unión del Personal Civil de la Provincia denuncia la designación de parientes en cargos jerárquicos en  la Dirección Provincial del Trabajo. Exige se deje sin efecto la disposición que determina acceder al organismo sin concurso de antecedentes y oposición. 

Personal en la Dirección Provincial del Trabajo de UPCP

UPCP denunció la designación de  parientes en cargos jerárquicos en la Dirección Provincial del Trabajo. Peticionó formalmente audiencia al ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, para que de modo inmediato se tomen las medidas que correspondan.

 

 

 El secretario general de UPCP, José Niz manifestó  que ”la Dirección Provincial del Trabajo,  es responsable de  exigir el respeto a la normativa laboral y garantizar  que los derechos de los trabajadores sean reconocidos. Pero contrariando lo establecido,  la directora designó a un agente de planta permanente a la que la une un parentesco consanguíneo de primer grado,  como jefe de Departamento/Secretaría, violando la carrera administrativa, soslayando la idoneidad, experiencia y formación avalada por la antigüedad en el desempeño de las funciones”.

 

 

Señaló el secretario general de UPCP  que ”de modo inmediato,  se solicitó formalmente  audiencia al ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo  con el objetivo de que se deje sin efecto la designación”.

 

 

Remarcó el secretario general, que ”el acto administrativo compromete la garantía de imparcialidad que debería representar la Dirección,  como autoridad de aplicación en la provincia del Chaco en materia de procedimiento administrativo  ante conflictos individuales y/o colectivos de naturaleza laboral”.

 

 

”La directora provincial del Trabajo  accedió al cargo por Concurso de Antecedentes y Oposición  que se convocó luego de una largo período de reclamos realizados por UPCP, por ende es quien más comprometida debiera estar con el respeto al derecho a la carrera administrativa, pero lamentablemente no es así”, aseveró.

 

 

También señaló que  ”la denuncia formulada al ministro de Gobierno  y Trabajo  se basa,  en que el acto administrativo dictado,   transgrede la Ley de ´Ética y Transparencia en la Función Pública y la Ley 293 –A Régimen de la función de Director, entre otras normativas”.

 

 

Los reclamos

 

 

UPCP aguarda una respuesta de la máxima autoridad ministerial  para también plantear otros reclamos que requieren una solución urgente:

 

 

1.- Respeto a la carrera administrativa. ”Se deje sin efecto Disposición Nro. 048/20 de la directora provincial del Trabajo”.

 

2.- Estructura Orgánica: ”Participación de UPCP en su diseño e implementación”.

 

 3.- Asignación de funciones en cargos vacantes con participación de los trabajadores.

4.- Pago de Fondo Estímulo para el personal de la Dirección  Provincial del Trabajo, conforme con lo establecido en la Ley 481-L .

5.-Reglamentación Ley de Tasa Retributiva de Servicios.

6.-  Bonificación por Dedicación 25.

 

Te puede interesar

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Casi 400 infracciones, durante el fin de semana

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.