ATECh lanza advertencia: Sin pauta salarial con cláusula gatillo, hay paro
ATECh define no comenzar las clases, en el caso de que no exista pauta salarial que incluya cláusula gatillo para este año. La medida de fuerza se instrumentará a partir del jueves 27, si el gobierno incumple con el Decreto que establece el reajuste correspondiente por desfasaje por inflación del último trimestre del año 2.019
La Asamblea Provincial de Delegados de ATECh reunida desde la mañana de este viernes, en el salón del ATECh Sahara hotel, con la participación de la gran mayoría de las seccionales y delegaciones de la Provincia, resolvió ratificar unánimemente todas las acciones llevadas adelante por la conducción sindical con el pliego de reivindicaciones de la entidad, como la definición por parte de la misma de medidas de fuerza concretas para aplicar a partir del 27 de este mes, en el caso de que el Gobierno incumpliera con el pago de lo determinado por el reciente Decreto N° 248/20 PE, que establece el reajuste correspondiente por desfasaje por inflación del último trimestre del año 2.019 por aplicación de la cláusula gatillo, como con los puntos adeudados por estado docente, que debió haber cancelado con los percibidos sueldos del mes de enero último.
Sin pauta que incluya cláusula gatillo para el presente año no habrá inicio de clases
La asamblea de ATECh también ratificó la posición adelantada por la organización sindical de manera conjunta con las demás entidades del Frente Gremial Docente, determinando concretamente las medidas de fuerza a llevar adelante por la asociación, para el no inicio de clases previsto para el 2 de marzo venidero, en caso de no definirse previo a dicha fecha, la pauta salarial para este año, con el reclamo por la fijación de un piso que cubra la inflación perfilada para el año, con la incorporación de la herramienta de la cláusula gatillo lograda por la docencia chaqueña. Del mismo modo ratificó la asamblea la necesidad de la determinación de una política a corto y mediano plazo de recuperación de poder adquisitivo.
Cláusula gatillo
La asamblea de ATECh reivindicó la cláusula gatillo
La Asamblea reivindicó una vez más la herramienta de la cláusula gatillo que ha permitido la activación de la misma trimestralmente en el año 2.019 de pauta para que hayamos concluido con un 48,4 por ciento dirigido en su totalidad al valor del punto, sueldo en blanco, -completándose dicho porcentaje con el reciente Decreto 248/20.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.