El PO denuncia represión en Quitilipi

El Partido Obrero denuncia que se reprimió a integrantes del movimiento social “25 de Mayo” de Quitilipi, cuando reclamaban con el corte de media calzada de la ruta. Dice que los manifestantes pedían por trabajo, alimentos y viviendas.

Manifestantes del movimiento 25 de Mayo de Quitilipi, con heridas
Manifestantes del movimiento 25 de Mayo de Quitilipi, con heridas

Desde el Partido Obrero denunciaron represión a integrantes del movimiento social “25 de Mayo” de Quitilipi, cuando se estaban manifestando con el corte de media calzada de la ruta. Los manifestantes estaban reclamando trabajo, vivienda y alimentos para los merenderos

 

 

Aseguran desde el POen la persecución le dispararon a un menor y la policía siguió hasta el barrio donde viven. Para evitar la represión muchos compañeros y compañeras fueron a esconderse en el monte. Hoy la policía sacó un pedido de captura por desobediencia a la autoridad y agresión para Eliana ‘Camu’ Meza”. En relación a esto, sostuvo que “sucedió todo lo contrario y el ‘delito’ que cometieron fue reclamar por los derechos postergados gobierno tras gobierno”.

 

 

“Queda demostrado que Capitanich vuelve al gobierno para negar derechos de la clase obrera postergada de todo y no para garantizarlos. Nada a cambiado las políticas de ajuste y represión de los anteriores gobiernos, así como en el 2.015 la policía de Capitanich mató a Angel Verón, ahora la persecución a los luchadores no cesa”, reafirmaron en el PO.

 

 

Exigen que “el gobernador dé marcha atrás inmediatamente con estas medidas que lejos está de garantizar la democracia”.

 

 

Así también reclaman el cese de la represión de las protestas sociales. A la par que piden el desprocesamiento

Te puede interesar

Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre

La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.

Aptasch va a paro el jueves 28

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.

$1.110.000 se necesitan para no ser pobre

La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.

Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos

Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.

Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas

Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.

La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.