Evalúan articular propuestas posgrados de la UNNE con los postítulos docentes

La ministra de Educación  de Chaco, Daniela Torrente se reúne con el decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste, Aldo Lineras. Evakúan la posibidad de articular propuestas de posgrados con los postítulos de la provincia. 

La ministra de Educación de Chaco, Daniela Torrente con el decano de la Facultad de Humanidades de la UNNE, Aldo Lineras

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Chaco, Daniela Torrente, se reunió con el decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Aldo Lineras, para coordinar trabajos que fortalezcan la formación y la capacitación de los docentes de todos los niveles y modalidades educativas.

 

Durante el encuentro, se abordaron cuestiones en relación a los tramos compartidos de la capacitación y formación tanto de grado como docente, analizando la posibilidad de articular propuestas de posgrados de la UNNE con los postítulos de la provincia.

 

Al respecto, la ministra Torrente destacó la importancia de llevar adelante esta coordinación entre otras altas casas de estudios como la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus), la Universidad Tecnológica Nacional -Facultad Regional Resistencia (UTN-FRRe), así como también la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), para cooperar en líneas de formación docente que contribuirán con el mejoramiento del proceso de enseñanza y aprendizaje.

 

Aldo Lineras valoró este encuentro con las autoridades del ministerio, y sobre esto, puntualizó: “Estamos trabajando para que la acción coordinada sea más efectiva en formación y también en capacitación docente, así como en el desarrollo de algunas líneas de investigación, y en el caso nuestro, ofrecemos los equipos técnicos de la universidad”.

 

“Compartimos la mirada con las autoridades del Ministerio sobre que es necesario fortalecer, y en el diagnóstico de cómo tenemos que trabajar hacia adelante en formación de recursos y en la capacitación de los docentes que ya están en actividad”, amplió.

 

De este encuentro también participaron la subsecretaria de Educación, Rosana Cisneros, y el subsecretario de Formación Docente e Investigación Educativa, Favio René Alvarenga. 

Te puede interesar

Titularización docente: Finaliza en el nivel Superior y avanza mesa técnica en el Secundario

Una nueva mesa técnica finaliza el proceso de estabilidad laboral en el nivel Superior del sector docente. Apunta a garantizar la titularización de los profesores de este nivel educativo.

Red Aprende: Capacitan a docentes bibliotecarios

Se realiza el primer encuentro de formación sincrónica del año para bibliotecarios del Chaco. Es como parte del Programa de Capacitación Docente Gratuita y en servicio "Red Aprende".

Educación: Ya se han viabilizados firmados 12 mil títulos digitales

Desde el Ministerio de Educación de Chaco confirman que llevan firmados más de 12.000 títulos digitales. De estos 9.000 son de nivel Secundario y 3.000 del Terciario.

Nivel Secundario: Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente

Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente para el nivel Secundario. Se puede acceder al sitio juntanivelsecundarioresistencia.blogspot.com y en SIE.

Educación reafirma marco normativo para acceder a la jubilación

La cartera educativa educativa chaqueña confirma que el marco normativo y procedimiento para acogerse a la jubilación. El Insssep es el organismo encargado de la aplicación.

Interinatos y suplencias: Están publicadas las listas definitivas para maestros de grado y de materias especiales

Están exhibidas las listas definitivas de Interinatos y Suplencias para maestros de grado y materias especiales. Esto lo dan a conocer las Juntas de Clasificación de nivel Primario; para observar, se puede acceder a la aplicación SIE.