Procesan a 6 militares y 4 policías por crímenes de lesa humanidad
La Justicia Federal dicta el procesamiento para 6 militares y cuatro policías por crímenes de lesa humanidad contra dos soldados en la ex Brigada de Investigaciones. Se espera incorporar las acusaciones a la causa Caballero III.
Diez militares y dos policías fueron procesados por la jueza federal Zunilda Niremperger por crímenes de Lesa Humanidad cometidos contra dos soldados que realizaban la conscripción en el Regimiento de La Liguria de Resistencia, Chaco, a mediados de 1.976, y de donde fueron secuestrados y llevados a la ex Brigada de Investigaciones. Allí los sometieron a torturas y privación ilegítima de su libertad a causa de su militancia política, en la Juventud Peronista.
Los militares imputados por este caso ya fueron condenados por su participación en la Masacre de Margarita Belén, en el grupo de policías figuran varios de los integrantes de la “patota” de la Brigada de Investigaciones.
Los ex detenidos políticos Ricardo Uferer y Ramón Luque son los sobrevivientes de los vejámenes. Ambos declararon en varios de los juicios de lesa humanidad que se realizaron en la provincia en los años precedentes. Fueron detenidos en el Regimiento de La Liguria a fines de junio de 1.976, trasladados a la Brigada de Investigaciones y torturados allí. Luego prosiguieron su detención en la Alcaidía, U7, y varios presidios del país, hasta finalizada la dictadura cívico militar.
Uferer relató haber sido confinado en uno de los sótanos de la ex Brigada de Investigaciones, donde fue atado a una cama y sometido a picana eléctrica en presencia del coronel Larrateguy, el teniente Simoni, los policías Manader y Cardozo entre varios otros. En septiembre de 1.976 fueron trasladados a la Alcaidía Policial. Allí ambos detenidos sufrieron el régimen de desgaste físico y mental destinado a los presos políticos. Una siesta a principios de 1.977 Luque y Uferer fueron sometidos a una paliza en una pieza cercana al comedor. Esa vez, la razón fue que se los escuchó comentar con pesar lo sucedido en la Masacre de Margarita Belén, donde fueron asesinados varios de sus compañeros. En esa oportunidad uno de los que participó fue el guardia cárcel Héctor Roldán, munido de una manopla, con la cual le provocó una fisura de costilla a otro detenido, Eusebio Esquivel.
Luego, en 1.977 pasaron al Centro Clandestino La Ribera de Córdoba donde permanecieron 4 meses en condiciones deplorables, para volver luego a la Alcaidía Policial de Resistencia.
En el procesamiento, figuran como imputados el mayor Ernesto Simoni, el coronel Ricardo Reyes , el teniente coronel Aldo Martínez Segon y el teniente primero Luis Alberto Patetta, todos del Ejército Argentino , el comisario general José Francisco Rodríguez Valiente; el suboficial mayor Gabino Manader; el sargento José Marín y el cabo Juan de la Cruz Lopez de la Direccion de Investigaciones de la Policía del Chaco y a los oficiales Héctor Roldán y Miguel Ángel Vittorello de la Alcaidía Policial.
Se acusa de los delitos de “privación ilegítima de la libertad”, y “tormentos agravado por la condición de detenido político”. Se espera que este procesamiento sea incorporado a la “Causa Caballero III”, la cual tendría su elevación a juicio oral a fines de este año o comienzos del próximo.
"Caballero III" será el séptimo juicio por crímenes de lesa humanidad en el Chaco, luego de las causas Masacre de Margarita I y II, Caballero I y II, Ligas Agrarias, y Mazzoni -Casco.
Te puede interesar
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.