
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
La Justicia Federal dicta el procesamiento para 6 militares y cuatro policías por crímenes de lesa humanidad contra dos soldados en la ex Brigada de Investigaciones. Se espera incorporar las acusaciones a la causa Caballero III.
Actualidad - ProvinciaDiez militares y dos policías fueron procesados por la jueza federal Zunilda Niremperger por crímenes de Lesa Humanidad cometidos contra dos soldados que realizaban la conscripción en el Regimiento de La Liguria de Resistencia, Chaco, a mediados de 1.976, y de donde fueron secuestrados y llevados a la ex Brigada de Investigaciones. Allí los sometieron a torturas y privación ilegítima de su libertad a causa de su militancia política, en la Juventud Peronista.
Los militares imputados por este caso ya fueron condenados por su participación en la Masacre de Margarita Belén, en el grupo de policías figuran varios de los integrantes de la “patota” de la Brigada de Investigaciones.
Los ex detenidos políticos Ricardo Uferer y Ramón Luque son los sobrevivientes de los vejámenes. Ambos declararon en varios de los juicios de lesa humanidad que se realizaron en la provincia en los años precedentes. Fueron detenidos en el Regimiento de La Liguria a fines de junio de 1.976, trasladados a la Brigada de Investigaciones y torturados allí. Luego prosiguieron su detención en la Alcaidía, U7, y varios presidios del país, hasta finalizada la dictadura cívico militar.
Uferer relató haber sido confinado en uno de los sótanos de la ex Brigada de Investigaciones, donde fue atado a una cama y sometido a picana eléctrica en presencia del coronel Larrateguy, el teniente Simoni, los policías Manader y Cardozo entre varios otros. En septiembre de 1.976 fueron trasladados a la Alcaidía Policial. Allí ambos detenidos sufrieron el régimen de desgaste físico y mental destinado a los presos políticos. Una siesta a principios de 1.977 Luque y Uferer fueron sometidos a una paliza en una pieza cercana al comedor. Esa vez, la razón fue que se los escuchó comentar con pesar lo sucedido en la Masacre de Margarita Belén, donde fueron asesinados varios de sus compañeros. En esa oportunidad uno de los que participó fue el guardia cárcel Héctor Roldán, munido de una manopla, con la cual le provocó una fisura de costilla a otro detenido, Eusebio Esquivel.
Luego, en 1.977 pasaron al Centro Clandestino La Ribera de Córdoba donde permanecieron 4 meses en condiciones deplorables, para volver luego a la Alcaidía Policial de Resistencia.
En el procesamiento, figuran como imputados el mayor Ernesto Simoni, el coronel Ricardo Reyes , el teniente coronel Aldo Martínez Segon y el teniente primero Luis Alberto Patetta, todos del Ejército Argentino , el comisario general José Francisco Rodríguez Valiente; el suboficial mayor Gabino Manader; el sargento José Marín y el cabo Juan de la Cruz Lopez de la Direccion de Investigaciones de la Policía del Chaco y a los oficiales Héctor Roldán y Miguel Ángel Vittorello de la Alcaidía Policial.
Se acusa de los delitos de “privación ilegítima de la libertad”, y “tormentos agravado por la condición de detenido político”. Se espera que este procesamiento sea incorporado a la “Causa Caballero III”, la cual tendría su elevación a juicio oral a fines de este año o comienzos del próximo.
"Caballero III" será el séptimo juicio por crímenes de lesa humanidad en el Chaco, luego de las causas Masacre de Margarita I y II, Caballero I y II, Ligas Agrarias, y Mazzoni -Casco.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.