SiCEACh se acerca a la Agenda 2.020

SiCEACh Chaco se reúne con el subsecretario de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología del Chaco, Juan Martín Fernández. Tratan sobre las acciones que se llevarán adelante en el ámbito educativo. 

La secretaria general de SiCEACh, Alicia Torres con el subsecretario de Planificación Educativa, Juan Martín Fernández

El encuentro también sirvió para abordar las capacitaciones, “una de ellas de los postítulos y de cómo se va articular con los sindicatos docentes”, precisó Alicia Torres, secretaria general de SiCEACh en declaraciones a Chaco On Line.

 

 

“Otro de los temas importantes que se trataron en ese encuentro fue la Ley de Paritarias y la Ley de Educación vigente, de la que se puede acordar como las necesidades y las demandas de cada territorio con respecto a la educación del Nivel Superior, entre otras cuestiones”, amplió en detalles la dirigente docente.

 

 

"De esta manera, SiCEACh tuvo su primer acercamiento para tratar la Agenda 2.020, así comenzar el trabajo de forma articulada con el Ministerio de Educación", afirmó la referente gremial.

 

 

"Analizar y acompañar las necesidades de carreras tanto de formación, de oficio o técnico profesional fueron las premisas de SICEACh", indicó Torres.

 

 

También participaron de la reunión el rector del Instituto de Machagai, París Adolfo; la secretaria adjunta de SiCEACh, Ester Mendoza secretaria adjunta de SiCEACH Chaco y el referente pedagógico de las acciones de Capacitación, profesor Gabriel Galloso.

 

 

“Nos queda mucho por trabajar, un desafío para todo el año volver hablar sobre las paritarias y hablar del docente como sujeto de derecho y sobre todo formarlo para una carrera profesional o para el oficio para la demanda de trabajo”, apuntó Torres.

 

 

 

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La justicia ordena el pago de la clausula gatillo

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen  el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.