Encuentro Cívico reclama "medidas urgentes" para hacer frente a la crisis del hospital Perrando
El concejal de Resistencia, Carlos Salom, acompañado de dirigentes de Encuentro Cívico reclaman al Ministerio de Salud Pública Pública “medidas urgentes” para hacer frente la “grave situación institucional” que vive el hospital “Julio C. Perrando”. Respaldan la Marcha de silencio en la que se pidió mejoras salariales y emergencia sanitaria.
Carlos Salom, junto a dirigentes de su agrupación política, Encuentro Cívico, reclamaron hoy al Gobierno del Chaco y en especial al Ministerio de Salud Pública “medidas urgentes” para paliar la “grave situación institucional” que vive el hospital “Julio C. Perrando”. Afirman que se trata de “un derecho esencial de la población a tener acceso a la salud pública y hoy eso, en gran medida, no está garantizado en el hospital”.
Salom y los dirigentes de Encuentro Cívico no ocultaron su sorpresa por la falta de respuestas concretas hasta el momento por parte del Gobierno Provincial, y los responsables del Ministerio de Salud del Chaco, ante la grave situación institucional por la que atraviesa el hospital Perrando. “La situación en el hospital Perrando es grave y viene de larga data y aún no se han sentado a resolver los problemas de urgencia que denuncian los propios profesionales y empleados del nosocomio”, indicaron.
“Todos sabemos la importancia sanitaria local y regional que tiene el hospital Perrando, de su prestigio, sostenido por sus profesionales y personal responsable, y hoy lo vemos casi en ruinas, sin el sostenimiento estatal necesario para resolver problemas sanitarios de la población chaqueña”, afirmaron los dirigentes.
“Falta de compromiso del Defensor del Pueblo”
En tal sentido, indicaron que "llama la atención también la falta de compromiso del defensor del pueblo de la provincia, Gustavo Corregido", porque consideran que “parece no tomar nota de lo que sucede en una situación que pone en riesgo la atención sanitaria de la población de esta parte de la provincia y de pacientes de la región”, remarcaron los representantes de Encuentro Cívico.
Finalmente afirmaron que acompañan los reclamos de los profesionales y personal del hospital “Julio C. Perrando” de Resistencia y no descartan realizar denuncias ante los organismos estatales, “con la idea de poner fin a esta situación lamentable en la que han puesto, los responsables de la Salud Pública del Chaco, a nuestro prestigioso hospital Perrando”, concluyeron.
Marcha de silencio
Cabe señalar que en la jornada de este jueves, personal del hospital Perrando realizó un “marcha de silencio” en la que pidieron a las autoridades provinciales “mejora de condiciones laborales, la emergencia sanitaria, insumos para trabajar y dar respuestas a la población” También reclamaron insumos elementales como “reactivos para hacer estudios a personal con diabetes, una situación precaria donde ni siquiera hay ventiladores”.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.