Encuentro Cívico reclama "medidas urgentes" para hacer frente a la crisis del hospital Perrando
El concejal de Resistencia, Carlos Salom, acompañado de dirigentes de Encuentro Cívico reclaman al Ministerio de Salud Pública Pública “medidas urgentes” para hacer frente la “grave situación institucional” que vive el hospital “Julio C. Perrando”. Respaldan la Marcha de silencio en la que se pidió mejoras salariales y emergencia sanitaria.
Carlos Salom, junto a dirigentes de su agrupación política, Encuentro Cívico, reclamaron hoy al Gobierno del Chaco y en especial al Ministerio de Salud Pública “medidas urgentes” para paliar la “grave situación institucional” que vive el hospital “Julio C. Perrando”. Afirman que se trata de “un derecho esencial de la población a tener acceso a la salud pública y hoy eso, en gran medida, no está garantizado en el hospital”.
Salom y los dirigentes de Encuentro Cívico no ocultaron su sorpresa por la falta de respuestas concretas hasta el momento por parte del Gobierno Provincial, y los responsables del Ministerio de Salud del Chaco, ante la grave situación institucional por la que atraviesa el hospital Perrando. “La situación en el hospital Perrando es grave y viene de larga data y aún no se han sentado a resolver los problemas de urgencia que denuncian los propios profesionales y empleados del nosocomio”, indicaron.
“Todos sabemos la importancia sanitaria local y regional que tiene el hospital Perrando, de su prestigio, sostenido por sus profesionales y personal responsable, y hoy lo vemos casi en ruinas, sin el sostenimiento estatal necesario para resolver problemas sanitarios de la población chaqueña”, afirmaron los dirigentes.
“Falta de compromiso del Defensor del Pueblo”
En tal sentido, indicaron que "llama la atención también la falta de compromiso del defensor del pueblo de la provincia, Gustavo Corregido", porque consideran que “parece no tomar nota de lo que sucede en una situación que pone en riesgo la atención sanitaria de la población de esta parte de la provincia y de pacientes de la región”, remarcaron los representantes de Encuentro Cívico.
Finalmente afirmaron que acompañan los reclamos de los profesionales y personal del hospital “Julio C. Perrando” de Resistencia y no descartan realizar denuncias ante los organismos estatales, “con la idea de poner fin a esta situación lamentable en la que han puesto, los responsables de la Salud Pública del Chaco, a nuestro prestigioso hospital Perrando”, concluyeron.
Marcha de silencio
Cabe señalar que en la jornada de este jueves, personal del hospital Perrando realizó un “marcha de silencio” en la que pidieron a las autoridades provinciales “mejora de condiciones laborales, la emergencia sanitaria, insumos para trabajar y dar respuestas a la población” También reclamaron insumos elementales como “reactivos para hacer estudios a personal con diabetes, una situación precaria donde ni siquiera hay ventiladores”.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.