Cámaras de comercio del Sudoeste chaqueño plantean prórroga de la emergencia hídrica

Dirigentes de la Federación Económica del Chaco mantienen un encuentro con el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich Plantean el pedido de prórroga de la emergencia hídirica así como una fexibilización de los créditos otorgados durante esta etapa.

Dirigentes de cámaras de comercio del Sudoeste chaqueño con el gobernador Jorge Capitanich

Autoridades de la Federación Económica del Chaco (FEChaco) junto a representantes de cámaras de comercio del Sudoeste chaqueño se reunieron este viernes con el gobernador Jorge Capitanich, quien estuvo acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, el intendente Adalberto Papp y el gabinete productivo de la provincia, en el Municipio de Villa Ángela.

 

 

El motivo del encuentro fue avanzar en distintas cuestiones que preocupan a los asociados de FEChaco, por lo cual el presidente de la Cámara de Comercio local, Hugo Roger planteó la prórroga de la emergencia hídrica, cuya medida permitirá solicitar a la AFIP la misma prórroga. 

 

 

El representante de Santa Sylvina, Héctor Julián Schroders sostuvo que “pedimos al Gobernador que interceda ante al Nuevo Banco del Chaco para que otorgue al sector pyme la flexibilización respecto a los créditos otorgados en la emergencia hídrica”.  

 

 

A su vez, planteó que se tenga en cuenta tasas subsidiadas para créditos y/o venta de valores para inversión productiva y compra de bienes de capital. “Estas herramientas no solo darían un alivio financiero, sino también generaría fortaleza para poder mantener al equipo de colaboradores de cada Pyme”, remarcó el empresario.

 

 

Además, los referentes de las cámaras presentes expresaron la necesidad de acompañamiento del gobierno provincial, para la creación o fortalecimiento de Parques Industriales en cada una de las ciudades del Sudoeste. “En esta acción es necesario el trabajo articulado entre Gobierno Provincial, Municipal y el Sector Privado”, manifestaron desde la Federación Económica.

 

 

Por su parte, el dirigente de la Cámara de Comercio de Du Graty, Javier Koberstein pidió obras de infraestructura vial como la ruta 89, siendo una vía fundamental para el sector productivo del Sudoeste chaqueño.

 

 

“Agradecemos la predisposición del gobernador en atender las demandas de cada sector y destacamos que las reuniones continuarán a través de cada presidente con las áreas del Gobierno que corresponda”, expresaron desde FEChaco.

 

 

Participaron de este encuentro, la secretaria de Actas de Federación Económica del Chaco, Natalia Uribarri; el secretario gremial de CAME, Alfredo González; en representación a Villa Berthet, Oscar González; el presidente de la Cámara de Comercio de Villa Ángela, Hugo Roger; el titular de la Cámara De Comercio del Departamento OHiggins, Daniel Landriel; Fabricio Simoncini de la entidad de Hermoso Campo; Javier Koberstein de Coronel Du Graty; y Héctor Julián Schroders de Santa Sylvina.

Te puede interesar

Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso

La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.

Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).

El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez

El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.

Estatales provinciales: Cobran los Jubilados provinciales

Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.

Presentan proyecto de Ley para la reducción de impuestos provinciales

El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.