APTASCh pide un ámbito de negociación colectiva en Salud Pública
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco alerta acerca de la crisis de la salud pública de la provincia. Pide un ámbito de negociación colectiva sobre las condiciones salariales y laborales de los trabajadores del área.
APTASCh sostiene que “la grave situación de la salud pública del Chaco, envuelta en un estado de crisis terminal, requiere acciones inmediatas”, e insistió en que “la gravedad de la situación del sistema sanitario es alarmante”.
Ante ello, desde la entidad gremial afirmaron que “el Gobierno del Chaco debe dar respuestas urgentes a la falta de medicamentos e insumos básicos que afecta seriamente la prestación del servicio en todos los establecimientos sanitarios”, manifestando además que “la obligación del Estado como garante de la prestación del servicio es indelegable, lo que redunda en una afectación inadmisible del sector social más vulnerable de la población”.
“Ocuparse de los más necesitados es también ocuparse de su salud”, apuntaron.
En referencia a la situación, APTASCh expresó que “también se debe abrir un ámbito de negociación colectiva en Salud Pública, con la participación de los gremios con representatividad y alcance de representación en la actividad, porque consideramos que es indispensable un debate profundo entre el gobierno y los actores del sistema para superar la actual crisis y definir una política de estado para la salud”.
“Así como el gobernador ha convocado al congreso pedagógico, amerita de manera similar un amplio debate sobre la salud pública y sobre las condiciones salariales y laborales de los trabajadores de la salud, que venimos de años de postergación salarial, precarización y desorganización”.
Para finalizar, detallaron que “apelamos a que el Gobernador ponga en agenda a la Salud como prioridad en su gestión y convoque a los representantes del sector para debatir las necesidades de trabajadores y pacientes”.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.