ATECh pide mejora salarial como eje de sus reclamos

ATECh plantea el salario como eje central de los reclamos planteados en la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Además, requiere el cumplimiento de la cláusula gatillo para el último trimestre del año. 

En la primera reunión de política salarial y condiciones de trabajo convocada por el Gobernador Capitanich, la ATECh a través de su secretaria general, planteó centralmente, en el plano salarial, “la necesidad imperiosa del cumplimiento de la cláusula gatillo para el último trimestre del año como la incorporación definitiva de dicha herramienta en la política salarial para los trabajadores de la educación”.

 

 

Del mismo modo remarcó ATECh, “la necesidad de fijar un piso salarial que cubra la inflación que se perfile para 2.020, con la incorporación definitiva de la cláusula gatillo, y de manera simultánea fijar una política de recuperación de poder adquisitivo perdido, razón por la cual el punto tercero del citado paquete de medidas establece tal cuestión, por la que en julio último y en el marco de esta misma Comisión de Política Salarial se ha establecido el incremento de trescientos puntos al estado docente entre los meses de julio y diciembre, exclusivamente a título de recuperación de parte del poder adquisitivo perdido".

 

 

Reconocimientos Médicos

 

La ATECh ha remarcado  “la necesidad de restablecimiento de los departamentos de Reconocimientos Médicos como manda la ley del Estatuto del Docente, como la necesidad de la plena vigencia de la Resolución Ministerial de carácter transitorio N° 2.217/19 parte del paquete de medidas propiciado por el Frente oportunamente y hasta tanto se produzca tal restablecimiento”.

 

Concursos Docentes

 

“La necesidad de la concreción de los concursos en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo, como los concursos de ascensos, teniendo en cuenta la plena vigencia de leyes especiales que surgieron necesariamente como tales y a propuesta de ATECh como por ejemplo para el Nivel Secundario, la N° 7.616/15 -de resguardo de la estabilidad laboral de los docentes involucrados en la transformación educativa-“, expuso. Del mismo modo, recordó ATECh que “ha planteado sistemáticamente la necesidad de tratamiento y sanción de un proyecto de ley de su autoría en la Legislatura desde abril de 2.015, para el caso de los docentes de Nivel Terciario”.

 

ATECh plantea el salario como eje central de los reclamos planteados en la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Además, requiere el cumplimiento de la cláusula gatillo para el último trimestre del año. 

 

 

En la primera reunión de política salarial y condiciones de trabajo convocada por el Gobernador Capitanich, la ATECh a través de su secretaria general, planteó centralmente, en el plano salarial, “la necesidad imperiosa del cumplimiento de la cláusula gatillo para el último trimestre del año como la incorporación definitiva de dicha herramienta en la política salarial para los trabajadores de la educación”.

 

 

Del mismo modo remarcó ATECh, “la necesidad de fijar un piso salarial que cubra la inflación que se perfile para 2.020, con la incorporación definitiva de la cláusula gatillo, y de manera simultánea fijar una política de recuperación de poder adquisitivo perdido, razón por la cual el punto tercero del citado paquete de medidas establece tal cuestión, por la que en julio último y en el marco de esta misma Comisión de Política Salarial se ha establecido el incremento de trescientos puntos al estado docente entre los meses de julio y diciembre, exclusivamente a título de recuperación de parte del poder adquisitivo perdido".

 

 

Reconocimientos Médicos

 

La ATECh ha remarcado  “la necesidad de restablecimiento de los departamentos de Reconocimientos Médicos como manda la ley del Estatuto del Docente, como la necesidad de la plena vigencia de la Resolución Ministerial de carácter transitorio N° 2.217/19 parte del paquete de medidas propiciado por el Frente oportunamente y hasta tanto se produzca tal restablecimiento”.

 

 

Concursos Docentes

 

“La necesidad de la concreción de los concursos en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo, como los concursos de ascensos, teniendo en cuenta la plena vigencia de leyes especiales que surgieron necesariamente como tales y a propuesta de ATECh como por ejemplo para el Nivel Secundario, la N° 7.616/15 -de resguardo de la estabilidad laboral de los docentes involucrados en la transformación educativa-“, expuso. Del mismo modo recordó ATECh que “ha planteado sistemáticamente la necesidad de tratamiento y sanción de un proyecto de ley de su autoría en la Legislatura desde abril de 2.015, para el caso de los docentes de Nivel Terciario”.

 

 

Sobre las denuncias de títulos falsos

 

La ATECh ratificó en esta reunión “la necesidad de que el Gobierno tome cartas en el asunto habida cuenta de la situación de postergación de fechas de adjudicación de cargos, como de período de tachas de interinatos y suplencias, para contar con las denuncias penales correspondientes en lo inmediato y obrar en consecuencia, más aún con la denuncia que en el seno mismo de la reunión de política salarial hiciera un integrante de Junta de Clasificación de Nivel Primario pidiendo inclusive la intervención de un Organismo oficial como es la Dirección de Títulos y Equivalencias de la Provincia, reclamando el urgente esclarecimiento de los casos en su totalidad, cayendo con todo el peso de la ley sobre quienes hayan delinquido, y garantizándose la continuidad de los concursos respectivos para el universo docente inscripto en los mismos”, reafirmó.

 

 

Sobre las denuncias de títulos falsos 

La ATECh ratificó en esta reunión “la necesidad de que el Gobierno tome cartas en el asunto habida cuenta de la situación de postergación de fechas de adjudicación de cargos, como de período de tachas de interinatos y suplencias, para contar con las denuncias penales correspondientes en lo inmediato y obrar en consecuencia, más aún con la denuncia que en el seno mismo de la reunión de política salarial hiciera un integrante de Junta de Clasificación de Nivel Primario pidiendo inclusive la intervención de un Organismo oficial como es la Dirección de Títulos y Equivalencias de la Provincia, reclamando el urgente esclarecimiento de los casos en su totalidad, cayendo con todo el peso de la ley sobre quienes hayan delinquido, y garantizándose la continuidad de los concursos respectivos para el universo docente inscripto en los mismos”, reafirmó.

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.