Jura el Gabinete municipal

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, toma juramento a secretarios y subsecretarios municipales. Además pone en funciones a la Unidad de Gestión y Ejecución de Proyectos Especiales y a los asistentes ejecutivos.

Jura del Gabinete del Municipio de Resistencia
Jura del Gabinete del Municipio de Resistencia
Jura del Gabinete del Municipio de Resistencia

En el Domo del Centenario, el nuevo intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, tomó juramento a los integrantes del Gabinete que lo acompañara en el periodo 2.019–2.023, como así también puso en funciones a la Unidad de Gestión y Ejecución de Proyectos Especiales y a los asistentes ejecutivos.


Hugo Acevedo será secretario de Gobierno; Francisco Vescera será secretario de Economía y Finanzas; Guillermo Monzón, secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente; Jorge Westtein, secretario de Servicios Públicos; y Laura Balbis, secretaria de Desarrollo Humano e Identidad.


Por otra parte, Raúl Parra será subsecretario de Asuntos Legales y Técnicos; Gustavo Amann, subsecretario de Control y Fiscalización; Luis Cabrera, subsecretario de Transporte; Matías Breard, subsecretario de Tránsito y Seguridad Ciudadana; Graciela Contreras, subsecretaria de Relaciones de la Comunidad; Ana Belén Valcarse, subsecretaria de Ingresos; Gastón Guerra, subsecretario de Presupuesto; Sergio Vallejos, subsecretario de Industria y Comercio; Marcelo Tissembaun será subsecretario de Cultura; Aldo Santa Lucia, subsecretario de Turismo; Diego Ríos, subsecretario de Desarrollo Local; Cristian Obregón, subsecretario de Salud; Mónica Bordón, subsecretaria de Mujer y Familia; Federico Maza, subsecretario de Actividad Física Urbana; Fernando Porfirio, subsecretario de Arquitectura e Ingeniería; Vanesa Turletti, subsecretaria de Control y Fiscalización de Obras; Otilia Aguirre, subsecretaria de Ordenamiento Territorial; Pablo Alegre, subsecretario de Ambiente; Daniel Castillo será subsecretario de Higiene Urbana; Luis Alonso, subsecretario de Servicios; Matías Arce, subsecretario de Sistemas Lacustre y Arbolado; Marcos Pereyra será subsecretario de Infraestructura y Equipamiento Urbano; y Miguel Rolón, subsecretario de Defensa Civil.


"Visión multipartidaria"


Martinez afirmó que se conformó un gran equipo de trabajo representando una visión multisectorial, mutipartidaria y plural, en el inicio de su discurso de presentación en la ceremonia de asunción de secretarios y subsecretarios.Luego, apuntó que  “seguiremos manteniendo la filosofía que nos hemos impuesto en este proceso, para darle oportunidades e incluya a mujeres y hombres con compromiso por la ciudad y sus vecinos”.


En una misma sintonía, explicó que “el desafío que tenemos por delante no es sencillo y está relacionado con muchos aspectos que están ausentes en la ciudad, como organización, planificación, orden y ejecución de una política de gestión municipal que se transforme, en el tiempo y por consenso, en políticas de Estado para Resistencia”.


Asimismo, remarcó que “la política no puede ser improvisación cada cuatro años de acuerdo a quien le toca gestionar cada estamento de Gobierno, sino que debemos tener planes de Estado que nos trascienda a los funcionarios circunstanciales, y para eso debemos llevar a cabo una articulación con el ámbito Legislativo con consenso”.


Martínez además dijo: “Queremos revalorizar los servicios y su descentralización, y para eso debemos trabajar en equipo y demostrar que se puede ser eficiente y estar al lado del ciudadano, ya que consideramos que el saneamiento y la infraestructura no son un gasto, sino una inversión en calidad de vida cotidiana”.


También señaló que “queremos revalorizar la idea de un municipio que se apoya en las instituciones, que promueve el desarrollo para reconstruir los tejidos sociales que la ciudad posee”. A lo que acotó que “la agenda en materia de políticas blandas de la municipalidad debe ser la agenda de las entidades, sin competir con nuestros vecinos organizados en la sociedad civil; por el contrario, debemos asociarnos fuertemente y coordinar las intervenciones que nos demanda la sociedad”.


Finalmente, agradeció a quienes juraron y asumieron el compromiso en estos tiempos complejos, y sostuvo que “desde el entendimiento y la colaboración de todos podemos concretar el objetivo de una Resistencia que aproveche su potencial y sea funcional”.

Te puede interesar

Poda responsable: Extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano

En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.

Bacheos: Nuevos cortes en el centro de Resistencia

Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.

Más de 6 mil personas en jornada sobre la seguridad vial

Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.

Nuevos cortes de calles céntricas

La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.

Propician "Ficha Limpia" en el Concejo de Resistencia

Con una iniciativa, concejales radicales buscan impedir que personas con condena en segunda instancia por delitos penales accedan a cargos públicos. Es para llegar a ámbitos legislativos como ejecutivos y administrativos, en el área del municipio de Resistencia

El Arzobispado de Resistencia agasaja a periodistas y comunicadores

El Arzobispado de Resistencia, junto a la Municipalidad de Resistencia, agasaja a comunicadores y periodistas, en el marco de la 59° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.